El ciclo comienza con ‘Il martirio nella corte’, un concierto de violonchelo barroco, voz y clave con Guillermo Turina, Tomoko Matsuoka y Eugenia Boix, en el que se podrá escuchar música sacra y profana de las cortes españolas del siglo XVIII.
![[Img #45541]](upload/img/periodico/img_45541.jpg)
Se acerca la Semana Santa y con ello la Semana de Música Sacra, que ofrecerá por trigésimo sexto año a los segovianos la oportunidad de escuchar en Segovia músicas procedentes de distintas regiones del mundo y diversas confesiones. Las entradas están a la venta desde hace días en el Centro de Recepción de Visitantes, a un precio de 10 euros, y también se podrán adquirir el mismo día del concierto en la entrada.
El ciclo comenzará el sábado 24 de marzo a las 20:00 horas con ‘Il martirio nella corte’, un concierto de violonchelo barroco, voz y clave con Guillermo Turina, Tomoko Matsuoka y Eugenia Boix, en el que se podrá escuchar música sacra y profana de las cortes españolas del siglo XVIII.
El domingo 25 de marzo a las 19:00 horas será el turno de escuchar a Sara Águeda, una de las arpistas más conocidas de nuestro país y un nombre clave en la música antigua española, mientras que el lunes 26 de marzo a las 20:00 horas la música castellana cobrará protagonismo con ‘Romances Castellanos de la Pasión’, una brillante recopilación de poemas que narran, envueltos en melodías muchas veces ancestrales y fuertemente evocadoras, los diferentes momentos de la Pasión de Cristo, interpretados por excelentes artistas segovianos dirigidos por Fernando Ortiz.
Por otro lado, el martes 27 de marzo a las 20:00 horas visitará la ciudad, desde Rusia, el Coro del Patriarcado de Moscú. La profundidad del alma eslava ilumina esta actuación en la que doce espectaculares voces masculinas interpretarán canciones procedentes de la antigua liturgia ortodoxa rusa y de la gran polifonía znamenny.
Y para terminar, el miércoles 28 de marzo a las 20:00 horas el grupo Zéjel deleitará a los asistentes con música árabe, cristiana y sefardí, reinterpretando formas poético-musicales que surgieron en Al-Andalus en los siglos XI y XII.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120