El Consejo del Diálogo Social de Castilla y León había pactado el pasado 15 de febrero un acuerdo sobre vivienda que pretende dar continuidad, hasta 2021, a las exigencias que ya se utilizaron, para optar a las ayudas del plan anterior de vivienda, y en el que figuran las personas con ingresos de hasta 2,5 veces el IPREM.
Jóvenes Centrados en Segovia ha manifestado su opinión acerca del Real Decreto por el que ha sido aprobado el Plan Estatal de Vivienda, del que dice no concebir que la Junta de Castilla y León quiera rebajar el techo de ingresos para acceder a las ayudas de 3 IPREM a 2,5, dejando, según la formación “a muchos jóvenes de la región sin poder optar a las ayudas”.
El Real Decreto ya aprobado en el Consejo de Ministros del viernes, 9 de marzo, establece que los menores de 35 años que dispongan de, al menos, una fuente regular de ingresos que le reporte una renta anual igual o inferior a tres veces el IPREM podrán optar a una ayuda para la compra de vivienda y de hasta el 50% del importe del alquiler de un piso.
El Real Decreto del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, una vez que ha sido aprobado por el Consejo de Ministros, deberá ser acordado a nivel autonómico por la Junta de Castilla y León, previa a su puesta en marcha.
El Consejo del Diálogo Social de Castilla y León pactó el pasado 15 de febrero un acuerdo sobre vivienda que pretende dar continuidad, hasta 2021, a las exigencias que ya se utilizaron, para optar a las ayudas del plan anterior de vivienda, y en el que figuran las personas con ingresos de hasta 2,5 veces el IPREM, sin tener en cuenta que el plan estatal, recién aprobado por el Gobierno central, da la opción de optar a las ayudas a los jóvenes con ingresos de hasta 3 IPREM.
Centrados considera que “esta desafortunada decisión del Consejo de Diálogo Social, si no se reconsidera, dejará a los jóvenes de Castilla y León en desventaja, respecto a los jóvenes de otras Comunidades Autónomas”.
Castilla y León, a juicio de Centrados en Segovia, no puede permitirse políticas que “echen” a los jóvenes de la Comunidad y considera que el problema de la despoblación y el progresivo envejecimiento de la población, debería “hacer recapacitar a los dirigentes autonómicos”. “No nos podemos permitir que no vengan los jóvenes, o que se vayan de nuestra región, porque tengan más facilidades para alquilar o comprar su vivienda en otra comunidad autónoma”, concluye el coordinador de Jóvenes Centrados, Santiago Martínez.
Desde Jóvenes Centrados invitan al Consejo de Diálogo Social y a los grupos parlamentarios en las Cortes de Castilla y León que no se reduzcan las opciones de los jóvenes de la Comunidad respecto a los del resto del territorio nacional, de poder optar a la comprar y alquiler de vivienda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216