Mientras en Olombrada se celebró el martes una mesa redonda, en Navas de Oro tenía lugar ayer un Encuentro organizado por el CEAAS de Cuéllar. Ayllón y San Ildefonso también acogieron sendos actos de distinta índole.
Medio millar de personas de toda la provincia han reivindicado esta semana el papel de la mujer en distintos actos organizados por los CEAAS de la Diputación, que sirvieron para poner en valor el pasado, el presente y el futuro de la mujer en el medio rural. Así, el Centro Cultural de Olombrada acogía el martes una mesa redonda en la que cerca de 150 personas pertenecientes al área de influencia del CEAAS de Cantalejo escucharon las experiencias de la jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación de Gobierno en Segovia, Mª Teresa Fuentetaja y de la presidenta de ISMUR, Mª Rosa Arranz.
Por otro lado, en la tarde de ayer y coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Centro Cultural de Navas de Oro fue escenario de otro de estos actos que, además contó con la presencia del presidente de la Diputación, Francisco Vázquez y del diputado de Asuntos Sociales y Deportes, Miguel Ángel de Vicente. El ‘VII Encuentro del Día de la Mujer en el CEAS de Coca-Nava, perteneciente al CEAAS de Cuéllar’ reunió a alrededor de dos centenares de personas de Navas de Oro, Aldeanueva del Codonal, Coca, Codorniz, Juarros de Voltoya, Martín Muñoz de las Posadas, Moraleja de Coca, Nieva, Rapariegos, Santa María la Real de Nieva, Santiuste de San Juan Bautista, y Villagonzalo de Coca, quienes acompañadas y apoyadas por sus alcaldes acudieron a la cita e intercambiaron opiniones bajo el lema ‘Compartiendo saberes. Mujeres de ayer, de hoy y de mañana’.
Abuelas, hijas y nietas analizaron los cambios, a veces buenos y otros no tanto, experimentados por el género femenino a lo largo de tres generaciones. A ellas y a todas las presentes quiso dirigirse el presidente de la institución provincial asegurando que se sentía “en la obligación de estar hoy aquí con vosotros, pero esa obligación pronto se ha convertido en una satisfacción al encontrarme rodeado de grandes ejemplos de vida como lo son todas y cada una de las mujeres que componen esta mesa, pero también de todas las que aquí habéis querido reuniros, en Navas de Oro esta tarde, para reivindicar un papel como mujeres que cada día transforman la sociedad en la que vivimos”.
La actividad quiso rendir homenaje a aquellas mujeres que fueron maestras con su ejemplo, que grabaron en la memoria de todos recuerdos que, pese al paso de los años, continúan acompañando a las distintas generaciones. En este sentido, Vázquez quiso transmitir un último mensaje a todas las mujeres, haciéndoles saber que sin su “esfuerzo, dedicación y compromiso nuestros pueblos tendrían mucho menos brillo. Por eso os animo a seguir implicadas en este medio rural que tantas satisfacciones nos da”.
También el salón de actos de Ayllón acogió una actividad organizada e impulsada por el grupo de Aulas Sociales del municipio de Ayllón, perteneciente al CEAAS de Prádena pero dirigida y abierta a toda la población, a la que asisitió medio centenar de personas. La actividad ha consistió en un ejercicio colectivo de reflexión y confianza a través del cual se compartieron y plasmaron experiencias personales relacionadas con la situación socio-laboral de las mujeres.
Mientras, en San Ildefonso los protagonistas fueron los jóvenes, que participaron en la proyección de diferentes cortometrajes con el objetivo de sensibilizar y fomentar la igualdad entre ambos sexos en esta etapa de la vida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188