La ley introduce una serie de cambios notables, con el fin de mejorar la transparencia dentro del proceso de contratación, y reduce, además, los trámites burocráticos dentro de una actividad que supone alrededor del 13 % de la economía española.
El pasado 9 de noviembre de 2017, se publicó en el BOE la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, una ley de vital importancia en el ámbito administrativo, ya que supone un nuevo régimen jurídico en materia de contratación del Sector Público.
Buscando resolver todas las dudas de los empleados públicos de la Administración Autonómica, de las Entidades Locales de la Comunidad, así como del personal de administración y servicios de las Universidades Públicas de Castilla y León e informar de los cambios que se introducen en la normativa, la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP) ha organizado unas jornadas divulgativas sobre dicha Ley que se están impartiendo en cada una de las capitales de provincia de Castilla y León.
El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, acompañado por el director de la ECLAP, Carlos Fernández, ha inaugurado la jornada que se desarrolla hoy en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Segovia, y a la que alrededor de 120 empleados públicos han asistido para escuchar a expertos de las universidades públicas de la Comunidad exponer los principales contenidos de esta nueva ley, que supone la adaptación de la legislación comunitaria en el ordenamiento español. La ley introduce una serie de cambios notables, con el fin de mejorar la transparencia dentro del proceso de contratación, y reduce, además, los trámites burocráticos dentro de una actividad que supone alrededor del 13 % de la economía española.
Entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público
Será este próximo viernes, 9 de marzo, cuando el nuevo texto normativo entre en vigor, una norma con mucho articulado, compleja y que, entre otras novedades, como ha recordado el delegado territorial en la inauguración, va a obligar a la Administración Pública “a utilizar medios electrónicos en la contratación y a modificar muchos de los procedimientos actuales para adaptarse a la misma”.
Toda la gestión de una parte muy relevante de los presupuestos de la Junta de Castilla y León, por ejemplo, los destinados a gastos corrientes como la luz, limpieza, calefacción o los alimentos para los centros residenciales -concretamente, 1.300 millones de euros en 2018- se somete a la Ley de Contratos. Quienes prestan sus servicios directamente en los departamentos de contratación necesitan un conocimiento profundo de esta normativa, pero cualquier empleado público, esté donde esté, necesita, al menos, unas nociones básicas de contratación para desarrollar sus funciones.
Por este motivo, la ECLAP, en colaboración con los departamentos de derecho administrativo de las Universidades Públicas de Castilla y León, ha organizado las Jornadas sobre la nueva Ley de Contratos del Sector Público, ya que la formación de los funcionarios contribuye a prestar los servicios públicos a los ciudadanos de manera más eficaz y eficiente.
La Escuela de Administración Pública de Castilla y León, dependiente de la Consejería de la Presidencia de la Junta, es el departamento encargado de impulsar la formación de los empleados públicos y ha logrado posicionarse como referente nacional en las actividades que programa, estando en permanente evolución en sus propuestas e innovando de forma continua en las actuaciones que realiza.
Los cursos se imparten tanto a empleados públicos de la Junta de Castilla y León como a los de las corporaciones locales de la Comunidad y al PAS de las Universidades Públicas de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168