Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaIU San Ildefonso pide al alcalde que dé explicaciones acerca de los 60.000 euros del coste de dos invernaderos

LAS INFRAESTRUCTURAS ESTÁN COLOCADAS EN LOS COLEGIOS AGAPITO MARAZUELA DE LA GRANJA Y LA PRADERA DE VALSAÍN

IU San Ildefonso pide al alcalde que dé explicaciones acerca de los 60.000 euros del coste de dos invernaderos

SegoviaDirecto.com | 232 Miércoles, 28 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

En el último Pleno se trató la aprobación del informe municipal de liquidación de contrato de concesión del servicio de la exconcesionaria del mantenimiento de parques y jardines, entre cuyas facturas figuraba una por un importe de 60.000 euros en concepto de ‘Trabajos de instalación de dos invernaderos en los colegios de Valsaín y La Granja’.

[Img #45304]

 

El grupo municipal de Izquierda Unida en San Ildefonso ha criticado la instalación de dos invernaderos por importe de más de 60.000 euros en el colegio Agapito Marazuela de La Granja y en el CEIP La Pradera de Valsaín, y ha solicitado las explicaciones pertinentes al alcalde del municipio, José Luis Vázquez, por un asunto que, aseguran, “viene de años atrás”. La factura de más de 60.000 euros fue reconocida a la exconcesionaria del mantenimiento de parques y jardines, Althenia S.L., en el informe económico municipal de reconocimiento de deuda votado en el último Pleno, en el que se trató la aprobación del informe municipal de liquidación de contrato de concesión del servicio; un asunto que según IU “pasó casi desapercibido y no nos fue respondido por el equipo de Gobierno, pese a nuestra interpelación”.

 

Según informan desde IU, el 31 de octubre de 2008, el Ayuntamiento de San Ildefonso adjudicó el contrato de concesión de servicio de mantenimiento de parques, jardines  a la mercantil ALTHENIA. S.L. Posteriormente, mediante acuerdo plenario de fecha 6 de abril de 2017, el citado contrato fue modificado y prorrogado por otros diez años. Aunque la empresa no llegó a formalizar dicha prórroga, prestó el servicio y emitió las facturas correspondientes.

 

Y es que, el 31 de agosto de 2017, la empresa presentó un escrito en el Ayuntamiento con el que anunciaba la suspensión del cumplimiento del contrato en el plazo de un mes, y solicitaba la resolución del contrato de referencia, todo ello como consecuencia de la demora en el pago por parte del Ayuntamiento de las facturas correspondientes al contrato. La adjudicataria alegó que el Consistorio le debía una cantidad que cifró en más de 600.000 euros; 530.000 correspondientes a facturas impagadas, más 115.000 euros de intereses de demora, según cálculos de la empresa.  

 

Por ello se tuvo que llevar al pasado Pleno la aprobación de dicho contrato, algo que desde IU San Ildefonso apoyan, pues, argumenta, “si la adjudicataria no cobra, es legal que deje de prestar servicios”. De forma previa se acordó subrogar temporalmente los puestos de trabajo y sacar un nuevo pliego de un año de duración.

 

En este último Pleno, lo que se ha votado ha sido la aprobación de la liquidación de dicha concesión. Los servicios técnicos municipales presentaron una estimación económica de la cantidad que el Ayuntamiento adeudaba a la concesionaria menor a lo que la empresa demandaba. El coste se ha determinado en casi 450.000 euros, más los intereses de demora de más de 100.000 euros aproximadamente.

 

Los servicios técnicos incluyeron en la  valoración de la liquidación un reconocimiento extrajudicial de crédito de una factura emitida por Althenia y registrada y aceptada en el Ayuntamiento, del año 2013, por un valor total de 60.500 euros que se “había extraviado” en el Ayuntamiento y no estaba contabilizada en ningún apunte contable.

 

Repasando esta factura, relatan desde Izquierda Unida, se especifica que corresponden esos 60.500 euros a razón de 50.000 euros por obra y servicio más 10.500 de IVA. “Nuestra sorpresa se torna en indignación cuando leemos la obra; son 60.500 euros por ‘Trabajos de instalación de dos invernaderos en los colegios de Valsaín y La Granja’, sin que se indique nada más en la factura, ni un desglose de los trabajos, ni de material, ni de mano de obra, en caso de haber tenido que contratar personal, ni de licencias o planos”, aseguran desde IU.

 

El grupo considera un “despropósito que esos invernaderos, incluso con el suelo solado, de material plástico, posiblemente policarbonato, supongan un coste de más de 60.000 euros a las maltrechas arcas municipales, más del 1% del total de presupuesto para este ejercicio, por ejemplo” y la formación se muestra en contra de tal reconocimiento extrajudicial de crédito, “por muy legal que sea”, afirman, por lo que sus representantes exigen al alcalde “que explique a la ciudadanía por qué 60.000 euros de sus vecinos se han destinado a estos invernaderos”. “Creemos que  supone una tomadura de pelo del gobierno municipal, e invitamos al alcalde a que dé las oportunas explicaciones por aceptar este presupuesto en aquel momento, ya que no las dio en el Pleno”, indican.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.