Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Archivo Municipal recoge en mil páginas divididas en dos volúmenes la documentación entre 1166 y 1474

GRACIAS A UN ESTUDIO DE TRANSCRIPCIÓN Y CATALOGACIÓN DE LUIS MIGUEL VILLAR GARCÍA

El Archivo Municipal recoge en mil páginas divididas en dos volúmenes la documentación entre 1166 y 1474

SegoviaDirecto.com | 192 Miércoles, 28 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

La publicación permitirá a los investigadores consultar estos documentos medievales sin necesidad de acudir al Archivo de Segovia, por lo que un ejemplar ha sido enviado a los departamentos de Historia Medieval de las universidades españolas.

[Img #45299]

 

La publicación ‘Archivo municipal de Segovia. Documentación medieval 1166-1474’ recoge los documentos nacidos de la administración de la Ciudad de Segovia y de su Tierra, desde el texto fechado en 1166 por el que Alfonso VIII dona a los segovianos el castillo de Olmos, hoy provincia de Toledo, hasta una cédula que Enrique IV firmó en 1474 pocos meses antes de su muerte.

 

Luis Miguel Villar García, catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Deusto, ha sido el encargado de llevar a cabo, a propuesta del archivero municipal, Rafael Cantalejo, de llevar a cabo la transcripción y catalogación de todos los documentos medievales que se custodian en el Archivo Municipal, procedentes de la administración del Ayuntamiento de Segovia y también de la Comunidad y Tierra.

 

En total, el estudio recoge a lo largo de 1000 páginas, cuya extensión ha obligado a dividirlo en dos volúmenes, un total de 291 documentos, muchos de los cuales están insertos en otros, como es habitual en los textos de carácter jurídico.

 

En sus páginas se pueden encontrar desde las normas sobre el gobierno de la ciudad, hasta la regulación de la creación del mercado, pasando por privilegios o delimitaciones territoriales.

 

Este instrumento de consulta y descripción agilizará la labor de los investigadores y les permitirá llevar a cabo su trabajo fuera de las salas del propio archivo municipal ubicado en La Alhóndiga. Para ello, ya han sido enviados ejemplares de este catálogo a los departamentos de Historia Medieval de las universidades españolas.

 

En la actualidad, se prepara la edición de la segunda parte que abarcará los reinados de los Reyes Católicos, el de Carlos l y el de la Reina Juana.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.