Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaLa FES invita a las empresas a conocer el proyecto 'Recuperemos Adrados', que busca combatir la despoblación

LOS IMPULSORES DEL PROYECTO NECESITAN 20.000 EUROS, PERO APENAS HAN RECAUDADO CERCA DE 1.000

La FES invita a las empresas a conocer el proyecto 'Recuperemos Adrados', que busca combatir la despoblación

SegoviaDirecto.com | 174 Martes, 27 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

Mediante un crowdfunding, pretenden crear nuevos puestos de trabajo ya que, por la tipología de plantación en Adrados todas las labores tienen que ser desarrolladas de forma manual. Además, se espera contribuir a comenzar a generar otras actividades económicas relacionadas con el ocio, la gastronomía, el enoturismo y el turismo rural con el fin de atraer juventud a la zona.

[Img #45292]

 

La FES ha organizado hoy una presentación a empresarios segovianos del proyecto ‘Recuperemos Adrados’, un crowdfunding vitivinícola en Verkami para combatir la despoblación rural puesto en marcha por el Grupo Sergio Muñoz, de la mano de Lógica Ecommerce. El objetivo de esta iniciativa es recuperar las viñas centenarias de la zona Entrepinares y reactivar la actividad económica de esta zona histórica  segoviana.


Adrados era el principal responsable de abastecer de vino blanco a la comarca y hasta los años ochenta, aproximadamente, el territorio contaba con 240 hectáreas de viñedos. En la actualidad, menos de 30 años después, apenas quedan 30 hectáreas de viñedos.


Con esta iniciativa se quiere recuperar, si no es la totalidad, la mayor parte de los viñedos. Debido a la despoblación rural y a la falta de mano de obra joven, la extensión del pinar ha ido ganando terreno a las viñas de Adrados hasta reducir su extensión al 16% del total.

 

Son necesarios 20.000 euros
La campaña comenzó el 12 de febrero en la plataforma Verkami y aunque de momento sólo ha logrado recaudar 960 euros, aún le quedan 25 días para conseguir la financiación necesaria para recuperar una hectárea de estos viñedos, lo que equivale a 20.000 euros. “Cada hectárea de viñedo cuenta con 4.000 cepas vivas y necesita 12 jornaleros durante 30 días trabajando 8 horas diarias, ya que en descubrir y podar una cepa  se tarda 20 minutos”, explica Sergio Muñoz.


El proyecto ha sido desarrollado gracias a la colaboración de empresas e instituciones de Segovia como la Real Fábrica de Cristal de la Granja, Bodegas Vagal (D.O.P. Valtiendas), Carpintería y Ebanistería Iván Yuste Velasco, Federación Empresarial Segoviana (FES), Ayuntamiento de Adrados, Club CEO, Archivo Histórico de Segovia, Instituto Geológico y Minero de España (IGME), Diputación de Segovia y los habitantes de Adrados.


“Este proyecto pretende sensibilizar a particulares y empresas sobre la importancia de contribuir con un granito de arena a la recuperación de una comarca vitivinícola que no hace mucho tiempo dio una gran riqueza a la zona”, comenta Rut Hernández, cofundadora de Lógica Ecommerce, partner de Comunicación y Marketing de Grupo Sergio Muñoz.


Este crowdfunding, también, pretende crear nuevos puestos de trabajo ya que, por la tipología de plantación todas las labores tienen que ser desarrolladas de forma manual. Además, de lograrlo, se va a contribuir a comenzar a generar otras actividades económicas relacionadas con el ocio, la gastronomía, el enoturismo y el turismo rural con el fin de atraer juventud a la zona.


“Queremos que esta iniciativa provoque un efecto en cadena para que este territorio históricamente ligado al viñedo, cultivo y ganadería ovina resurja de sus cenizas”, explica Sergio Muñoz. Además, añade que “la despoblación rural es la causa y el efecto de esta realidad que queremos revertir con el desarrollo de este proyecto para que sirva de ejemplo para impulsar otras zonas rurales de España".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.