El artista plástico segoviano Luis Moro revive estos días en Art Madrid su simbiosis entre pasado y futuro. Lo hace con sus libros de artista que ilustran poemas de los Premios Cervantes Elena Poniatowska (‘La Leona’) y Antonio Gamoneda (‘Un animal oculto’), dos cuidadísimas carpetas litográficas hermanas manufacturadas a la antigua usanza y animadas con la aplicación de nuevas tecnologías como la realidad aumentada.
‘Miradas cruzadas’, que así se ha llamado esta interacción artística, también es una simbiosis entre la gráfica mágica de Luis Moro y la palabra lírica de dos animales literarios: Elena Poniatowska, caleidoscópica, transparente y generosa escritora, adorada por los mexicanos, y Antonio Gamoneda, poeta vigilante de la nieve en cuya hondura hierve la luz.
Tanto la leona-dragona de Poniatowska como el animal oculto de Gamoneda se han dejado transformar al sumergirse en el particular universo mutante de Moro. Las carpetas están casi esculpidas en piedra litográfica y tipografía manual en el taller Blackstone, grabadas en papel de algodón, encuadernadas a mano con lino holandés y firmadas a mano por los autores. Estas dos joyas de otra época se encienden a la voz de sus creadores en cuanto se miran en el espejo negro de la pantalla del móvil. Incansable, el artista ha seguido desarrollando tecnológicamente las obras, de modo que, en virtud al stop motion, ya cada poema de La Leona cobra vida propia, con nuevas animaciones gracias a la colaboración de Gama y Olga, que forman parte del equipo Art3d.
![[Img #45245]](upload/img/periodico/img_45245.jpg)
Este viaje intertemporal, interdisciplinar, interactivo e intercontinental comenzó en La Alhóndiga de Segovia, donde se estrenó, y recalará en la galería Antonio Suñer de Madrid, tras pasar un año movido en México, en cuyo Museo Nacional de la Estampa se presentó, con la presencia de la propia Poniatowska.
Ahora las ‘Miradas cruzadas’ se posan en Art Madrid de la mano de la Galería de Arte Rodrigo Juarranz. Art Madrid celebra su decimotercera edición del 21 al 25 de febrero de 2018 en la Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles. En este espacio, en pleno corazón cultural de Madrid y durante cinco días, alrededor de 50 galerías de arte contemporáneo presentan sus propuestas artísticas.
![[Img #45218]](upload/img/periodico/img_45218.jpg)
Esta Feria de Arte Contemporáneo se ha consolidado como una feria multidisciplinar en la que participan galerías dedicadas a la pintura, escultura, obra gráfica y fotografía desde el siglo XX en adelante, sin olvidar disciplinas como la performance, el videoarte, las instalaciones artísticas y proyectos site-specific. Participan Galerías nacionales e internacionales dedicadas al arte contemporáneo, arte emergente y vanguardias históricas.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26