La obra forma parte de la colección de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, que otorgó una de sus becas de paisaje al autor.
![[Img #45190]](upload/img/periodico/img_45190.jpg)
En el año 1993, un joven Joan Colomer Camarasa formaba parte de los pintores becados por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. Con apenas 25 años, el gerundense hacía entrega a aquel Curso de Pintores pensionados de un par de obras; una de las cuales recibirá a los visitantes al Palacio Provincial de la Diputación hasta la conclusión de febrero.
La obra, de título 'Palacio de Riofrío', es un óleo de 81x60 centímetros en el que ya se intuye el realismo que ha caracterizado a Joan Colomer a lo largo de los años; un realismo que no termina de perfilar con concreción las formas, sino que deja que éstas se diluyan dentro del propio paisaje. Un realismo en el que el dibujo está absolutamente definido, pero en el que los colores se funden unos con otros, pisándose suavemente, difuminándose entre sí.
De este modo, la fachada del Palacio de Riofrío se mimetiza también, con suavidad y calidez en sus colores rosas y anaranjados, en el zaguán de la Diputación, donde el cuadro permanecerá expuesto hasta el 28 de febrero. Esta obra forma ahora parte de la colección en depósito de la Real Academia de San Quirce, en la que se encuentran numerosas piezas de artistas que han destacado como paisajistas tras su paso por Segovia.
La pieza del pintor catalán podrá verse en la entrada al Palacio Provincial en el horario habitual de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162