Jueves, 09 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaMiguel Ángel de Vicente responde a las críticas de José Antonio Mateo por las contrataciones de auxiliares de enfermería

EN LA RESIDENCIA LA FUENCISLA, DEPENDIENTE DE LA DIPUTACIÓN

Miguel Ángel de Vicente responde a las críticas de José Antonio Mateo por las contrataciones de auxiliares de enfermería

SegoviaDirecto.com | 166 Jueves, 01 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

El diputado del Área de Asuntos Sociales y Deportes ha ratificado que el centro contará con tres nuevos auxiliares de enfermería y ha recordado que hasta el 31 de enero se produce un desajuste de trabajadores en los centros, puesto que es la fecha límite de disfrute de vacaciones, moscosos, antigüedad y días libres acumulados de los empleados.

[Img #44660]

 

“El módulo de asistidos del Centro de Servicios Sociales La Fuencisla contará con tres nuevos auxiliares de enfermería en contrato de media jornada, tal y como está contemplado en los presupuestos de la Diputación de Segovia para el año 2018”, ha manifestado tajante esta mañana el vicepresidente de la Diputación de Segovia y diputado del Área de Asuntos Sociales y Deportes, Miguel Ángel de Vicente, quien según fuentes de la institución provincial se ha visto obligado a salir al paso de las declaraciones realizadas por el viceportavoz del PSOE en la Diputación, José Antonio Mateo, quien exigía una solución urgente para la “situación insoportable”, según sus palabras, que viven los trabajadores de esta unidad.


De Vicente aseguraba que “más insoportable es la ignorancia” y añadía que Mateo “ha hecho demagogia política barata con un asunto que ya estaba en vías de solución desde hace semanas, pues mientras el PSOE ha querido sacar tajada política de este asunto, el equipo directivo del centro, los responsables del Área y yo mismo estábamos trabajando para dar respuesta a una necesidad real, actuando con agilidad y flexibilidad para contestar a un escrito de los trabajadores registrado el 7 de diciembre, incluyéndolo en un presupuesto que estaba casi cerrado”.

 

Según Miguel Ángel de Vicente, José Antonio Mateo vuelve a demostrar un “desconocimiento absoluto” del funcionamiento de la Administración,  ya que, en sus palabras, “debería saber que hasta el 31 de enero se produce un desajuste en los centros, puesto que es la fecha límite de disfrute de vacaciones, moscosos, antigüedad y días libres acumulados de los trabajadores”.


Por esto, ha insistido el diputado, “en los meses de diciembre y enero, para que los trabajadores puedan disfrutar de sus días de asuntos propios y días acumulados, y para que no se produzca detrimento en la atención a las personas residentes, se solicita la contratación del personal de atención directa necesario. Una vez finalizadas estas contrataciones, para que no haya discriminaciones en los llamamientos por bolsa de trabajo, es el momento propicio para ofrecer nuevos contratos de mayor duración y en ese momento nos encontramos”.

 

Además, continuaba lanzando un mensaje a los diputados socialistas indicando que “si se preocuparan de verdad por la realidad de los centros sabrían que en los centros dependientes de la Diputación se registran sólo en este último mes de enero más de 130 incidencias de tipo laboral, de las cuales más de 65 corresponden al CSS La Fuencisla, lo que imposibilita, por la temporalidad de los profesionales, acometer una fijeza en la estructura de personal de las unidades”.

 

El diputado insistía en que en su Área son “conscientes de la carga de trabajo que hay en un centro de las características de La Fuencisla y por eso no sólo cumplimos los ratios establecidos en el Decreto 14/2017 de Autorización y Funcionamiento de los centros para personas mayores, sino que ahora mismo están situados en casi un 50% más”.

 

Según las mismas fuentes, el ratio establecido es de 0,252 y el que actualmente tiene esta unidad es de 0,383. “Y aún así, se procede al refuerzo de la plantilla de personal auxiliar”, apuntaba De Vicente, quien pedía “a los compañeros socialistas que busquen otras residencias, tanto públicas como privadas que alcancen esta ratio de personal”.

 

Ahora mismo, en la residencia asistida, sin contar con la Unidad de Convivencia, se pueden atender a 53 personas mayores. La plantilla de auxiliares es de 16 auxiliares a jornada completa, 7 auxiliares de media jornada, con presencia en las horas de mayor carga asistencial y 2 auxiliares en jornada completa para fines de semana. En términos de jornada completa, esto supone un total de una veintena de personas.

 

Para terminar, Miguel Ángel de Vicente instaba tanto a Mateo como al resto de diputados socialistas “a que no tengan que ser los trabajadores del centro quienes les pongan al día de la situación a través de un escrito, sino que les invito a que in situ comprueben y valoren la calidad en la prestación de los servicios a los residentes por parte del Área de Asuntos Sociales de la Diputación, pero sobre todo gracias al trabajo comprometido de todos y cada uno de los profesionales de los centros, que seguro les gustaría verles por allí en alguna ocasión, porque de todas las veces que yo acudo a los centros, la última a La Fuencisla hace ocho días, nunca he coincidido con ellos”.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.