La alcaldesa de El Espinar y portavoz de la ejecutiva provincial del PSOE urge al Gobierno a que una vez finalizadas las concesiones de las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61 asuma la gestión de estas vías y elimine sus respectivos peajes.
En el PSOE las palabras de ayer del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que anunciaba la inmediata licitación del proyecto de redacción de la circunvalación en San Rafael que ponga fin a los problemas de tráfico del municipio han sonado a "mentira preelectoralista". Así lo señalaba esta mañana la portavoz de la ejecutiva provincial del PSOE y alcaldesa de El Espinar, Alicia Palomo, quien afirmaba: "no nos creemos lo que dijo el ministro; se nos ha mentido muchas veces sobre la Travesía de San Rafael".
Palomo, que comparecía para explicar la posición de los socialistas segovianos sobre las autopistas de peaje que afectan a la provincia, indicaba además que le habría gustado que la visita de ayer hubiese sido a la localidad de la que es alcaldesa para que De la Serna "comprobase in situ la Travesía y hubiese visto allí la situación a la que estamos sometidos en San Rafael", además de para concederle "la tan ansiada cita que le lleva reclamando el Consistorio espinariego". Preguntada por esta reunión, Palomo reconocía que en un primer momento si no De la Serna, su secretario de Estado sí se había reunido con ella, pero que llevaba "más de seis meses, desde el último suceso mortal", esperando a que el ministro la reciba.
Y es que según Alicia Palomo, "teniendo en cuenta que el PP lleva gobernando en España desde 2011, si verdaderamente hubieran tenido voluntad política de arreglar la situación, lo habrían hecho", por lo que insistía en no creer las palabras del máximo representante del Ministerio de Fomento y continuaba con el tema que le había llevado a convocar la rueda de prensa.
La portavoz socialista recordaba que el pasado 18 de enero los parlamentarios autonómicos y nacionales de su partido habían presentado sendas propuestas para urgir al Gobierno a que una vez finalizadas las concesiones de las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61, la gestión de las mismas pasase a ser de titularidad estatal y fuesen suprimidos los peajes; eso sí, sin que esto acarree la pérdida de ningún puesto de trabajo. "Esta medida no significa que tengamos que renunciar o sacrificar algún puesto de esas personas que trabajan para las concesionarias", apuntaba Palomo, quien añadía que "el mantenimiento y la conservación de estas vías tienen que continuar, bien a través del Estado o bien por medio de subcontratas".
A pesar de las palabras de ayer de Íñigo de la Serna, quien indicó que el Gobierno no prorrogaría el contrato de las concesionarias, Alicia Palomo -que declaraba "no seré yo quien diga cuándo finalizan las concesiones"- insistía en la petición de los socialistas de que el Gobierno informe sobre el cumplimiento de la sentencia del 22 de abril de 2010 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y que una vez cumplida la concesión no sea prorrogada. Además, instaba al Ejecutivo estatal a que "mientras finalizan esas concesiones se exija el cumplimiento del contrato y no se repitan episodios como el de la nevada".
Para finalizar, y volviendo al tema de la variante de San Rafael, la alcaldesa no descartaba próximas movilizaciones lideradas por los ciudadanos y apoyadas por el equipo de Gobierno del municipio, ya que según confirmaba, se está constituyendo una plataforma para solicitar el desvío del tráfico pesado.
Milagros | Jueves, 01 de Febrero de 2018 a las 21:20:05 horas
La Sra Palomo si que podría arreglar los baches que hay en la entrada de la urbanización de Campoverde que se quedan los coches enganchados de la profundidad que tienen.
Eso sí es asunto de Vd.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder