La Diputación ha invertido 115.372 en el arreglo y mejora de la seguridad de la carretera número 76 que va desde la Nacional 110 a Francos, en concreto en el tramo comprendido entre Ribota y Valvieja.
El Presidente de la Diputación conoce el resultado del arreglo de la carretera de Ribota a Valvieja from Diputación de Segovia on Vimeo.
El presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, ha querido conocer el resultado de los trabajos y se ha desplazado hasta el nordeste de la provincia. Acompañado por el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo; el diputado de Administración y Personal, José Luis Sanz Merino; y el diputado de la comarca Rafael Fernández, el presidente recorrió la vía y conoció de manos del ingeniero jefe de Obras e Infraestructuras de la Diputación, Joaquín García, detalles sobre las obras realizadas.
La empresa Construcciones Beltrán Moñux se ha encargado de la ejecución de los trabajos, que están incluidos en el Plan Provincial de Carreteras 2016-2018 y en los que se han invertido 98.154 euros, procedentes de fondos propios de la Diputación. A mayores, la institución provincial directamente con medios propios ha instalado 448 metros lineales de barreras de seguridad metálicas (quitamiedos), con un presupuesto de 17.218 euros.
El itinerario nº. 76 (SG-V-1113) – N-110 a Francos y acceso a Aldealázaro tiene una longitud de 11,700 kilómetros y soporta una Intensidad Media Diaria (IMD) de 91 vehículos. Comunica la carretera Nacional N-110 (Soria a Plasencia) con la autonómica SG-135 en Francos. El tramo inicial entre la N-110 y Ribota fue acondicionado en el año 2010, e incluía además de la mejora del firme el ensanche de la calzada, ya que este tramo era el de mayor intensidad de tráfico del itinerario. Anteriormente se realizó en el año 2004 la mejora de firme del acceso a Aldealázaro y en 1994 el acondicionamiento de la Travesía de Valvieja.
En el tramo de Ribota a Valvieja la calzada tenía una anchura comprendida entre 4,00 y de 4,50 metros con un pavimento de riegos asfálticos realizados en el año 1990. El pavimento presentaba varios tipos de deterioros como consecuencia del tiempo y tráfico, entre los que destacaban baches, desgaste de mordientes y blandones. Previamente a la ejecución de las obras de este proyecto, se sanearone los blandones. Asímismo las cunetas de la carretera se encuontraban y no reunían condiciones mínimas de anchura y profundidad.
La obra acometida, que afecta al tramo de Ribota a Valvieja, se inició en el cruce de entrada a Ribota (punto kilométrico 2+200) y ha terminado en la entrada de Valvieja donde ya existía aglomerado en caliente (punto kilométrico 6+200). Las actuaciones realizadas han buscado mejorar el pavimento y dotarle de regularidad, mejorando su capacidad portante, y ofreciendo al conductor una mejor comodidad y seguridad.
La obra comenzó con el extendido de una capa intermedia de regularización de aglomerado asfáltico en caliente en las zonas de blandones. Posteriormente se realizó la pavimentación de toda la carretera con la capa de rodadura de 4,50 centímetros de espesor de aglomerado asfáltico, en un ancho medio de 4,25 metros de calzada, con sobreanchos en algunas curvas que tienen firme. A continuación se realizó el recrecido de arcenes con zahorra artificial y el pintado de la señalización horizontal en los bordes en todo el tramo con pintura acrílica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30