El Pleno sí ha aprobado -con el voto en contra del PSOE- la moción del grupo popular sobre el apoyo de la institución a la prisión permanente revisable y, por unanimidad y tras sendas enmiendas, las mociones sobre la adopción de medidas ante la previsión de grandes nevadas y sobre la gestión y titularidad de las residencias de mayores en la provincia.
Los grupos popular y socialista en la Diputación han rechazado esta mañana en el Pleno provincial la petición de Juan Ángel Ruiz, portavoz de Centrados en Segovia, de instar a la Fundación Caja Segovia a hacer público el acuerdo alcanzado con Bankia en el caso del Torreón de Lozoya. El diputado del grupo magenta había llevado la misma moción que en su día llevó Izquierda Unida al Pleno del Ayuntamiento de la capital y que entonces el PSOE no apoyó pero el PP sí. Por eso quedaba la duda de qué sucedería hoy en la Diputación Provincial, en un Pleno en el que además estaba presente Ángel Galindo, portavoz de IU en el Ayuntamiento, entre el público.
Lo cierto es que la incertidumbre ha sido pronto resuelta, ya que el viceportavoz del grupo, Óscar del Moral, ha recordado enseguida a Juan Ángel Ruiz que el 27 de julio de 2017 formuló un ruego, similar a la moción presentada hoy, para poder tener acceso al acuerdo suscrito entre Bankia y la Fundación, y que a petición del presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, el presidente de la Fundación, Javier Reguera, había enviado una carta el 31 de agosto del mismo año a la institución provincial contestando al requerimiento. En dicha misiva, Reguera comunicaba lo que ya había sido informado a través de los medios sobre el acuerdo y señalaba, aludiendo a la "obligación de confidencialidad" que "no es posible atender dicha solicitud por tratarse de un documento relativo a asuntos internos de la Fundación que, además, afecta a otra entidad ajena a la misma".
Por este motivo, Francisco Vázquez terminaba esta mañana instando a Juan Ángel Ruiz a que él mismo, en calidad de diputado provincial, escribiese a la Fundación y probase suerte; "a ver si le hacen más caso", apuntaba. Por su parte, Ruiz, quien reconocía haber recibido esa carta, aclaraba que si reincidía en su petición era porque meses después, tras la renuncia de Juana Borrego a seguir ejerciendo de vicepresidenta de la Fundación, habían salido a la luz discrepancias en las afirmaciones de Borrego y Reguera. Además, el portavoz de Centrados en Segovia añadía que "cuando yo pido A y se me entrega C, no se mestá entregando lo que pido; no se me dio la respuesta correcta y por eso vuelvo a traer este tema".
Otra moción rechazada y tres aprobadas
Pero no ha sido ésta la única moción rechazada en el Pleno más largo que se recuerda de los últimos meses; el PP, con un Miguel Ángel de Vicente que luego se quedaba bien "a gusto" respondiendo a otra moción referente a su Área con un discurso jurídico de quince minutos que pocos han sido capaces de escuchar de principio a fin , no aceptaba la propuesta del PSOE para la organización de cursos de formación sobre violencia de género para cargos públicos de la provincia. El vicepresidente de la Diputación, que sí accedía a llevar a cabo alguna actuación para que los cargos públicos puedan tener un mayor conocimiento del tema, instaba a estos mismos cargos públicos a participar en alguno de los más de 35 talleres sobre violencia de género que el Área de Asuntos Sociales, a través de los CEAAS, desarrolla a lo largo del año en los municipios de la provincia. "¿Por qué no van a poder ir con el resto de sus vecinos?, se preguntaba el diputado.
El propio De Vicente se encargaba, instantes más tarde, de presentar una enmienda a la moción de los socialistas sobre las residencias y centros de la Diputación, acordándose finalmente pedir tanto al Gobierno estatal como al autonómico que proporcionen una financiación local mejorada y adecuada que permita a la Diputación seguir gestionando estas residencias para una mayor comodidad y calidad de vida de los segovianos.
También, enmienda mediante, era aprobada por unanimidad la moción del PSOE para ofrecer una mejor respuesta a un temporal invernal como el vivido hace unas semanas; en este sentido, los diputados acordaban llevar el asunto a Comisión y ver hasta dónde se puede llegar con los medios provinciales.
Para finalizar, y con el rechazo del PSOE, se ha tratado también entre los asuntos urgentes del Pleno el apoyo de la Diputación a la figura de la prisión permanente revisable de la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216