Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl ciclo 'Puro Teatro' comenzará el próximo 26 de enero de forma muy femenina con un texto de Virginia Woolf

LA ADAPTACIÓN TEATRAL DEL ENSAYO 'UNA HABITACIÓN PROPIA' DA INICIO AL CICLO

El ciclo 'Puro Teatro' comenzará el próximo 26 de enero de forma muy femenina con un texto de Virginia Woolf

Ana Vázquez | 74 Miércoles, 17 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

Los seis montajes que componen el ciclo se llevarán a cabo los días 26 y 27 de enero, 9 y 10 de febrero y 20 y 21 de abril, estos últimos completando las actividades en torno al Día del Libro.

[Img #44326]

 

'Puro Teatro', el ciclo escénico organizado por la Concejalía de Cultura en la sala Julio Michel, comenzará este año feminista; con el reconocido ensayo 'Una habitación propia' de Virginia Wolf adaptado al teatro y llevado a escena por Clara Sanchís, quien según comentaba la concejala Marifé Santiago en la presentación del ciclo, "se convierte en la propia Virginia Wolf cuando llevas diez minutos viéndola".


La representación tendrá lugar el día 26 de enero y según Marifé Santiago, será "uno de los momentos más importantes de la temporada teatral". Dirigida por María Ruiz, el ensayo llevado a las tablas habla de la necesidad de alcanzar la independencia económica por parte de las mujeres desde el humor inteligente y la ironía punzante por la que se caracterizó la escritora británica.


También será protagonista la mujer al día siguiente, el sábado 27 de enero, con la obra 'En tierra', que la concejala resumía como una función en la que se pone delante "de forma muy cruda" la pregunta: ¿qué estamos haciendo y qué nos está pasando?


Con este inicio de 'Puro Teatro' tan femenino, "tanto en la interpretación como en el texto', como señalaba la gestora cultural Gina Aguiar, concluirá un enero que dará paso a un mes de febrero en el que se llevarán a cabo los días 9 y 10 "dos montajes muy disparatados", apuntaba Aguiar. 'Lo nunca visto', de La Estampida Teatro, compañía que ya estuvo en La Cárcel con 'Las princesas del pacífico', expondrá la historia de una decrépita profesora de danza que, a un mes del cierre por impagos de su estudio, decide que es el momento de realizar una pieza coreográfica que revolucione el arte contemporáneo. Por su parte, David Ottone, de la conocida compañía Yllana, dirigirá el sábado 10 'La Calderona', una obra que a pesar de tratar la vida de una de las actrices más importantes del siglo XVII se mueve en clave de siglo XXI, con un DJ de hip hop en directo y, según anticipaba Gina Aguiar, "mezclando el verso en hip hop con textos contemporáneos y giros y guiños hacia la actualidad".


Para terminar el ciclo, los días 20 y 21 de abril se llevarán al escenario de la sala Julio Michel los montajes 'Anónimo' y '¡Ay, Carmela!', que como explicaban tanto Gina Aguiar como Marifé Santiago, estarán "contextualizando el día del libro a través de dos clásicos; una reinterpretación del Lazarillo de Tormes para la que también habrá función escolar, y la propuesta que más ha conmovido a José Sanchís de su '¡Ay, Carmela!'".


La concejala de Cultura y la gestora cultural destacaban que la grandeza del ciclo, cuyas obras darán comienzo a las 20:30 horas, reside, una vez más, "en el lujo que tenemos de ver a todos estos actores a apenas dos metros". Las entradas ya están disponibles a un precido de 15 euros en el Centro de Recepción de Visitantes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.