Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaMás de 2.000 personas han asistido a los espectáculos del Ciclo Familiar Navideño del Teatro Juan Bravo

LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS HAN ANIMADO A MUCHOS PADRES A LLEVAR A SUS HIJOS

Más de 2.000 personas han asistido a los espectáculos del Ciclo Familiar Navideño del Teatro Juan Bravo

SegoviaDirecto.com | 58 Martes, 16 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

El ciclo comenzó el 27 de diciembre y finalizó el 4 de enero después de seis espectáculos diferentes y 7 representaciones.

[Img #44301]

 

Una de las firmes apuestas del Teatro Juan Bravo de la Diputación en su vuelta a los escenarios tras las obras de remodelación era, tal y como anunciaban a finales de noviembre el presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, la diputada del Área de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, y el director del teatro, Marco Antonio Costa, el público familiar; hecho que certificaba una programación en la que, ayudada también por las fechas navideñas, se incluía un calendario dedicado a los más pequeños y a sus padres con obras que iban desde el teatro de títeres hasta el espectáculo clown.

 

Con estas premisas, el Ciclo de Teatro Familiar Navideño llegaba a su fin la primera semana de enero con un balance de 2.120 espectadores, cifra que celebra la Dirección del auditorio, que ha visto cómo el Juan Bravo prácticamente se llenaba de niños, algunos de los cuales descubrían por primera vez la belleza de las artes escénicas.

 

El Ciclo Familiar Navideño comenzó el día 27 de diciembre con una vieja conocida de los escenarios segovianos, Eugenia Manzanera, quien visitó el Teatro Juan Bravo cargada de palabras y tradición oral con su obra ‘Retahilando’. A Manzanera le siguió el espectáculo didáctico ‘Antón Comodón’, de L’Estaquirot Teatre el 28 de diciembre, y una doble representación de ‘Universario’, del reconocido clown catalán Marcel Gros, puso fin a diciembre entre risas y mucha creatividad.

 

Pasada la Nochevieja y el Año Nuevo le llegó el turno a tres obras que concienciaron a los niños sobre el poder de la imaginación, el compañerismo, el cuidado del medio ambiente, el trabajo en equipo o la sabiduría de los mayores. Con ‘Lunaticus Circus’ inaugurando enero el día 2, ‘Gu, no estamos solos’ el día 3 y ‘A la luna’ el día 4 de enero, se puso fin a una programación que ha combinado el teatro más tradicional con las nuevas puestas en escena, y que ha ofrecido a las familias precios muy asequibles, con entradas individuales de 5 euros y bonos de tres espectáculos por 12 euros.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.