Sábado, 04 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaEl PSOE pide un programa específico para la provincia dentro del Plan Director de Promoción Industrial

LOS SOCIALISTAS LLEVARÁN AL PLENO DE LA DIPUTACIÓN 11 PROPUESTAS PARA EVITAR QUE SE REPITA EL CAOS DE LA NEVADA

El PSOE pide un programa específico para la provincia dentro del Plan Director de Promoción Industrial

Ana Vázquez | 68 Lunes, 15 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

Entre los temas que los socialistas creen que van a marcar la agenda de 2018 se encuentran, además de la industrialización, la despoblación, las pensiones y el agua.

[Img #44300]

 

José Luis Aceves, secretario general del PSOE en Segovia, y Alberto Serna, portavoz del grupo socialista en la Diputación de Segovia, han ofrecido esta mañana una extensa rueda de prensa en la que mientras el primero ha abordado los temas que, en opinión de los socialistas, podrían marcar el transcurso de 2018, el segundo ha analizado la actuación de la institución provincial ante las últimas nevadas que han afectado a toda la provincia.


Para empezar, Aceves considera que uno de los principales asuntos que marcará la agenda del 2018 será la industrialización, y por ello el PSOE demandará en Cortes el miércoles un programa específico para la provincia dentro del Plan Director de Promoción Industrial de Castilla y León. Aceves, además, planteaba un "gran acuerdo por la industrialización de Segovia con interlocutores sociales, asociaciones y políticos para llevar al foco de la Junta que la provincia necesita ya en este Plan Director medidas para varios ejes". Entre éstos, los socialistas proponen desde la autovía de Pinares, hasta la zona de Santa María la Real de Nieva, Coca o Nava de la Asunción, pasando por el alfoz de Valverde del Majano.


Por otro lado, Aceves, que criticaba que el PP sacase pecho por la subida del 0,25% de las pensiones, citaba también este asunto entre los que marcarán la agenda del 2018 y hablaba de los servicios públicos, para los que el PSOE propone presentar mociones municipales y la celebración de una asamblea abierta. Además, el secretario general socialista se refería al "drama de la despoblación" critando al Partido Popular y afirmando que "para el PP la despoblación debe ser una ventaja porque si no, no tiene sentido que en nuestra provincia desaparezcan cuatro personas al día del padrón de habitantes", y anunciaba que el PSOE llevará a cabo el sábado 27 de enero una jornada en el nordeste de la provincia para escuchar la opinión y las propuestas de la ciudadanía.

 

Los socialistas proponen medidas provinciales contra la nieve
Antes de dar por concluida la rueda de prensa, Aceves y Serna han querido referirse a la nevada que afectó a la provincia en el fin de semana del 6 y 7 de enero. En opinión de los socialistas "la noche del 6 de enero algunas formaciones políticas se dedicaron a ensombrecer y enturbiar el ambiente" y afirmaban que "los cargos más importantes del PP se escondieron, empezando por el presidente de la Diputación de Segovia y el consejero de Fomento, que cinco días después habló de lo que había sucedido en Segovia y Ávila". Sumada a esta crítica, Aceves, quien decía aceptar el reto de Francisco Vázquez de hacer pública su agenda, manifestaba "con absoluta tranquilidad que Paco Vázquez tiene la piel muy fina; él tiene licencia para matar cuando le dé la gana,pero cuando se le hace la más mínima crítica...".


Por su parte, Alberto Serna señalaba que "la gestión de la Diputación es mejorable" y consideraba que a la institución provincial "le falló la falta de medios pero también la política de comunicación". Además, estimaba que Miguel Ángel de Vicente, vicepresidente de la Diputación, se equivocó en su argumento sobre la parada durante la madrugada de las máquinas quitanieves, ya que para Serna "es tan de noche a las ocho de la tarde como a las doce de la noche".


Por último, Serna adelantaba que en el próximo Pleno provincial se planteará una moción con once propuestas entre las que se incluyen la revisión del PLANCAL, el traslado de los medios contra la nieve al igual que se trasladan los medios forestales, la creación de un fondo de contingencia, la creación de un censo de entidades privadas que tuvieran maquinaria disponible para este tipo de situaciones o la instalación de neumáticos de invierno en las ambulancias de la provincia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.