Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl Juan Bravo reabre con imagen renovada, un Premio Max y una programación que ha costado 80.000 euros

LA PROGRAMACIÓN INFANTIL, AL IGUAL QUE EL RESULTADO DE LAS OBRAS, SERÁ DESVELADA LA SEMANA QUE VIENE

El Juan Bravo reabre con imagen renovada, un Premio Max y una programación que ha costado 80.000 euros

Ana Vázquez | 174 Viernes, 17 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

El Teatro reabrirá sus puertas el próximo 30 de noviembre con 'Danzad, malditos', Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación 2016; una obra que destaca por su originalidad, ya que se convierte en una competición en directo de baile de sus intérpretes.

[Img #43374]

 

Dentro de 13 días, el Teatro Juan Bravo reabrirá sus puertas, tras meses de obras, y lo hará con un Premio Max en su reapertura y con una imagen renovada tanto en su interior, gracias a unos trabajos en los que la Diputación ha invertido 526.841 euros –a la programación, por otra parte, han sido destinados cerca de 80.000-, como en su exterior, con un nuevo logotipo y una nueva imagen renovada que esta mañana anunciaban el presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, la diputada del Área de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, y el director del Teatro, Marco Costa.

 

‘Danzad, malditos’, dirigida por el dramaturgo e intérprete Alberto Velasco, es el espectáculo escogido para reanudar el 30 de noviembre la actividad del Teatro Juan Bravo. “Estamos expectantes porque creemos que no había manera mejor de abrir el Teatro que con un espectáculo como éste, que aúna todo aquello que queremos que tenga la oferta del Teatro: interés, originalidad, calidad, diversidad y actualidad”, afirmaba Francisco Vázquez al presentar la obra basada en la novela de Horace McCoy, ‘¿Acaso no matan a los caballos?’. El presidente, además, hacía alusión a la originalidad de la obra, Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación en 2016, que convierte en una verdadera competición de baile la representación. “Ni siquiera el director sabe quién va a ganar el día 30 en el Teatro Juan Bravo”, apuntaba Francisco Vázquez.

 

Durante los próximos meses, y a “un precio público accesible a todos los espectadores”, según argumentaba Sara Dueñas, serán varios los nombres de intérpretes importantes y dramaturgos célebres que se podrán ver en la cartelera del Teatro Juan Bravo. No en vano, a ‘Danzad, malditos’ le seguirá al día siguiente sobre las tablas del Teatro, ‘El cómico’, la obra con la que Rafael Álvarez ‘El Brujo’ retorna al templo segoviano de la escena.

 

Por otro lado, Blanca Portillo, acompañada de José Luis García Pérez, subirá el telón del Juan Bravo el 10 de diciembre con el guión de ‘El Cartógrafo’, de Juan Mayorga. El prestigioso dramaturgo ofrecerá en Segovia, ciudad talismán para sus textos de la mano de La uÑa Rota, una obra carente de escenografía en la que los intérpretes tienen todo el peso del espectáculo. Además, y tal y como adelantaba Francisco Vázquez, Goizalde Núñez y Yolanda Arestegui darán vida a la enemistad de Bette Davis y Joan Crawford el día 9 de diciembre, y Manuel Baqueiro con sus chicos de ‘El Plan’ se subirán a las tablas del Juan Bravo el 27 de diciembre. Tampoco dejará indiferentes a los espectadores el 2 de diciembre ‘Tartufo, el impostor’, un texto del gran Molière.

 

En suma, y para completar la programación para adultos, ya que la infantil será desvelada la próxima semana, Francisco Vázquez recordaba que en esta renovada etapa no faltará tampoco la danza ni la música, gracias al espectáculo ‘Hay cuerpos que se olvidan’ y a Diana Navarro respectivamente. Los Travellin’ Brothers y La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Anatolia pondrán, por su parte, melodía a la Navidad.

 

Entregados al anochecer segoviano
Por último, la presentación de la programación ha estado acompañada también de la presentación de la nueva imagen del teatro; una, según la diputada, “acorde a los nuevos tiempos, más actual y contemporánea”. La imagen abandona el blanco y el negro del pasado en su logotipo para adquirir los colores azul y rojo que representan el anochecer segoviano y al telón y las butacas del Teatro Juan Bravo respectivamente.

 

Éste, al igual que los colores de la nueva imagen estarán muy presentes en la nueva web, que también ha sido presentada esta mañana y que, como se encargaba de puntualizar Sara Dueñas “es mucho más atractiva e intuitiva que la antigua, y tiene un diseño que se corresponde con la imagen que queremos proyectar de cara al próximo centenario del Teatro”.

 

[Img #43375]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.