Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaComienza MUCES, un festival de oportunidades que no entiende de números, sino de la calidad de sus películas

LA PRIMERA PROYECCIÓN DE ESTA EDICIÓN FUE LA DE 'KVARTETO', UNA PELÍCULA CHECA

Comienza MUCES, un festival de oportunidades que no entiende de números, sino de la calidad de sus películas

Ana Vázquez | 108 Jueves, 16 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

Durante la Muestra serán proyectadas 112 películas en 197 proyecciones, algunas de las cuales han sido ganadoras o nominadas en los premios de cine europeos más importantes.

[Img #43308]

 

La Alhóndiga vivió ayer, un año más, la inauguración de MUCES, que en su duodécima edición dará protagonismo al cine búlgaro, por lo que, con un ramo de flores con los colores del país invitado, y con el embajador del país Ivan Kondov entre los presentes, daba comienzo a su programación con las intervenciones previas de la alcaldesa, Clara Luquero, del director del festival, Eliseo de Pablos, y del propio Kondov, además de la actuación del Trío Triada, que ponía algo de música tradicional al inicio de la Muestra.


Durante el tiempo de palabras, no faltaron alusiones a los primeros años del ciclo cinematográfico, y mientras Eliseo de Pablos recordaba que MUCES es "un festival de oportunidades, permitiendo a jóvenes realizadores españoles mostrar sus obras aquí", algo que ha contribuido a la imagen "simpática" y "amable" del festival, Clara Luquero destacaba que la Muestra siempre ha querido "trasladar a la ciudadanía de Segovia cómo son y cómo piensan sus vecinos más cercanos". "Esta ciudad se siente europea por los cuatro costados; y hay pasión por el cine, pasión por la cultura, pasión por conocer a los demás por medio de las obras de arte", subrayaba la alcaldesa.


Precisamente con ese objetivo se proyectarán durante la próxima semana en la ciudad un total de 112 películas europeas -en 197 proyecciones-, organizadas en una veintena de secciones, que incluirán algunos de los filmes más destacados en los distintos festivales de cine europeo. Y es que, como aclaraba Eliseo de Pablos, "no sólo son los números, sino la calidad de las películas". El director de MUCES hablaba, además, de la satisfacción que genera hacer cruces cada vez que una película que había sido seleccionada para el ciclo en Segovia gana un premio fuera.


Con las de este año, tal y como aseguraba Clara Luquero, serán más de mil las películas que se han proyectado en MUCES a lo largo de estas doce ediciones, lo que se podría traducir en más de cien días de cine ininterrumpido. De nuevo la Muestra vendrá acompañada de actividades de todo tipo que van desde las más relacionadas con el cine, como los talleres de crítica cinematográfica o de iluminación, hasta las gastronómicas, con un duelo enológico en el que los vinos españoles se batirán frente a los búlgaros. Como es habitual, además, varios establecimientos pondrán sus argumentos interpretativos en los fogones, y segovianos y foráneos podrán degustar el Menú de Cine que acompaña a MUCES desde hace unos años.


"Seguimos siendo un festival un poco Sui géneris", manifestaba Eliseo de Pablos, quien anunciando el homenaje que se hará al cineasta Fernando Colomo, con la presencia de Antonio Resines o Rosa Montero entre otros, destacaba también la exposición de maquetas cinematográficas de Emilio Ruiz del Río o el hecho de que MUCES llegará a más de 3.000 niños y jóvenes de los colegios e institutos de Segovia a través de las películas que serán proyectadas en el IES Andrés Laguna.


Por último, el director de MUCES hablaba del "placer que ha sido trabajar con Bulgaria; nos trae unos conciertos maravillosos, unas exposiciones estupendas y buenísimas películas búlgaras". No en vano, Eliseo de Pablos anunciaba que en esta duodécima edición habrá cuatro filmes del país invitado que han triunfado en Europa.
Para poner punto y final a los discursos y dar paso a la música y a las lucesa apagadas después, con la proyección de 'Kvarteto', película que inauguraba la Muestra, Ivan Kodnov quiso agradecer la invitación a Bulgaria en esta MUCES. "Nos da la oportunidad de dar visibilidad a nuestro cine, que ha cumplido 115 años", señalaba el embajador, quien además bromeaba con el duelo de vinos y destacaba, al igual que la alcaldesa, el "papel indiscutible que tiene la cultura para el acercamiento entre los pueblos".


Kodnov, quien hacía una breve reseña sobre las películas que se proyectarán, indicando que parte de ellas pertenecen a una época moderna y desarrollada del cine búlgaro y que otra parte de ellas fueron creadas en una época de totalitarismo en la que había que ser muy hábil para pasar la censura, quiso recordar que la invitación de Bulgaria en la MUCES se produce diez años después de su entrada en la UE y a las puertas de su primera presidencia del Consejo de la Unión Europea. "Han sido diez años en los que ha cambiado muchísimo el país", matizaba el embajador.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.