Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalVibus: “La Sepulvedana no suplementa servicios en El Espinar, aunque sí refuerza el de las 6:30 de Segovia”

LLEGAR TARDE A MADRID YA SE HA COBRADO UN DESPIDO EN EL ESPINAR

Vibus: “La Sepulvedana no suplementa servicios en El Espinar, aunque sí refuerza el de las 6:30 de Segovia”

SegoviaDirecto.com | 226 Viernes, 03 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

"El problema de llegar tarde a Madrid ya se ha cobrado un despido del puesto de trabajo en El Espinar. La Guardia Civil ha tenido que intervenir varias veces ante la fusión de un servicio exclusivo de San Rafael a las 9:10 con uno de Segovia", denuncia la Plataforma de Viajeros de Bus de Segovia (Vibus) en un comunicado, que se reproduce íntegro a continuación:

[Img #43085]"El transporte por carretera en El Espinar y San Rafael sigue trayendo serios problemas a los usuarios que están obligados a desplazarse a diario a Madrid.  Diversos son los motivos que nos llevan a tener que utilizar el transporte público: laborales o de estudios.

 

Nuestro mayor hándicap, a la hora de desplazarnos a Madrid, lo encontramos en la poca oferta, variedad de horarios que nos ofrece La Sepulvedana. Si a esto le sumamos, además, el que haya más demanda que plazas ofertadas... todo esto se acaba traduciendo en descontento, rabia, impotencia e incertidumbre cuando, a diario, los "sin billete", pero con bono, nos la jugamos para poder pillar un hueco, una plaza... en esos buses que van a rebosar de gente.

 

Incomprensible es que se pongan a la venta los billetes con un mes de antelación, que la empresa vea que el aforo está cubierto y no ponga el remedio. La venta anticipada les da la clave, el aviso... de que algo no funciona. ¿Exceso de bonos o falta de buses? Claramente, lo segundo. ¿No es más factible, pues, reforzar el servicio, ampliar los horarios... para facilitarnos y asegurarnos esa plaza a quiénes no nos queda más remedio que utilizar este transporte a diario? Vivir en un pueblo, jamás debe ser sinónimo de incomunicación porque, con ello, solo contribuimos al despoblamiento de los núcleos rurales donde, al final, tan solo se quedarán en ellos la población no activa.

 

Dicho esto, desde la plataforma VIBUS SEGOVIA queremos hacer constar y constatar las irregularidades de este servicio que cada día, en horas punta, deja a un grupo considerable de personas en tierra. Esto ya está haciendo mella en nosotros. Estudiantes que no llegan a las clases de primera hora y, por consiguiente, se pierden un examen; trabajadores que llegan tarde a sus puestos de trabajo día sí y día también (y que, por ende, lo acaban perdiendo). Ya hay un caso de un despido, del que tengamos conocimiento, a raíz de no poder cumplir el horario laboral por los problemas del transporte de La Sepulvedana. Al empresario, al docente, la excusa del transporte  no les vale y a nosotros esta situación nos está cambiando la vida, el humor... porque para llegar a las 8, e inclusive antes, dependiendo del empleo que tengamos, nos afecta, sobremanera, el perder el coche que sale a las 6:15 de El Espinar y que, antes de montarnos, ya tiene la mayoría de las plazas vendidas por la estrategia de la empresa de poner a la venta un determinado número de billetes y reservando un número limitado de plazas que es insuficiente para la demanda que hay a diario. ¿Es normal que en la parada del Ayuntamiento de El Espinar se queden un mínimo de 6 a 8 personas en tierra casi a diario y en San Rafael otros cuantos más? No, porque aunque algunos digáis que pueden coger el de las 6:52 de San Rafael (a tiempo con él tampoco llegamos), es mentira, porque ese también se queda sin plazas con 15 días, y más, de antelación. Sumados los que se quedan en tierra en ambos coches, dan para un bus, por lo menos, de más. ¿Por qué, pues, no ponemos autobuses con más aforo o algún coche más?

 

La solución, el remedio al problema, no pasa, tan solo, por adelantar un coche un cuarto de hora (de 7:15 a 7:00) porque de un horario a otro va un abismo y casar horarios de trabajo o de estudio con este coche, no es el tetris perfecto. Seguiremos igual que antes, tirados, en tierra, sin transporte... si la empresa no refuerza estos servicios tan demandados y utilizados.

 

En el caso de semana se ha producido una situación extraña, ya que antes del día de hoy, fecha en la que se cambiaba de hora el autobús, los problemas “parece” que se han reducido ya que poca gente se ha quedado en tierra comparado con las dos semanas anteriores. Esto creemos que se puede deber a varios factores: Que el día 1 que fue festivo fuera utilizado por la gente para cogerse un puente; que vayan menos estudiantes a la universidad porque esta semana es semana de exámenes parciales en muchas escuelas, sobre todo de ingeniería; e incluso que la gente, harta de ver que no puede subir a su bus todos los días, haya optado por organizarse en otros medios de transporte, como el coche hasta Villalba, por ejemplo. Por lo tanto, hay que esperar a ver el desarrollo en las próximas semanas, insistiendo que la empresa no ha suplementado los servicios en San Rafael y El Espinar, solo ha cambiado un horario y eso no va a solucionar el problema.

 

Por si esto fuera poco con estos coches, octubre está registrando problemas en la Lanzadera de San Rafael de las 9:10 que, en lugar de venir de vacío (como aparece en la guía de horarios oficial de la empresa), llega con algún que otro pasajero de Segovia, lugar donde el transporte también está presentando serios problemas y por los mismos motivos: falta de refuerzo en los coches, la venta anticipadísima de billetes que obliga a los segovianos a jugársela, a diario, como nosotros, por esa ansiada plaza libre que no nos llega a todos y que acaba afectando a quienes cogen esa lanzadera, supuestamente exclusiva de San Rafael a Madrid, y que el pasado lunes dejó a 24 pasajeros en tierra (motivo por el cual tuvo que intervenir la Guardia Civil porque muchos viajeros que no pudieron subir impidieron la salida del bus, y con razón).

 

En el caso de Segovia, hoy jueves el servicio directo de las 6:30 ha sido reforzado y creemos que será así algún día más. Esperemos que se mantenga en el tiempo y agradecemos a la empresa su refuerzo. Recordamos que este servicio suele estar lleno con 2 o 3 semanas de antelación, por lo que es fácil de prever la demanda, que es mucha.

 

Lejos de solucionarse el espinoso tema del transporte, se cronifica, intensifica aunque desde Sepulvedana se intente suavizar la situación cambiando de horario el de las 7:15 que, a partir de hoy, sale desde El Espinar a las 7 de la mañana pero, no nos engañemos, es un parche que no solventa, soluciona nada si no va acompañado de un refuerzo en los buses de horas punta tanto en El Espinar como En Segovia.

 

Cada día, de nuevo, seguimos jugándonos esas plazas insuficientes que quedan disponibles para quiénes, desafortunadamente, somos los abonados pero sin billete...

En otro orden de cosas, nos hemos enterado esta semana de la noticia del fallecimiento en accidente de tráfico de un joven conductor de La Sepuvledana natural de Valsaín que acababa de realizar un servicio en El Espinar. Queremos expresar nuestro pésame a familia, amigos y a la empresa por esta triste pérdida".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.