Por primera vez se contará con la participación de una orquesta, la Orquesta de la Universidad Autónoma de Madrid, que ofrecerá un concierto en el Auditorio del Conservatorio de Música de Segovia el sábado a partir de las 13:00 horas.
![[Img #43027]](upload/img/periodico/img_43027.jpg)
Las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia cumplen 25 años, y lo hacen con un programa que vuelve a combinar lo mejor del panorama artístico y pedagógico de este tipo de música a nivel local y nacional. Durante esta edición, la Organización de las mismas ha querido realizar un homenaje especial al profesional que puso en marcha las jornadas hace ya un cuarto de siglo, el compositor Flores Chaviano, en ese momento director del Conservatorio Profesional de Música de Segovia. Este homenaje, además, se ve reforzado por el hecho de que Saviano haya recibido este año de la Cintas Foundation de Miami, el galardón internacional a su trayectoria como compositor.
Las Jornadas son organizadas por los integrantes del Ensemble de Segovia neSg, que nació el mismo año que este festival, pionero en Castilla y León que busca acercar la música contemporánea al público. En este 2017 los segovianos podrán disfrutar de cinco conciertos, de la quinta edición de Das ECRE y, como novedad, de un taller de iniciación en la Casa de la Lectura; actividades para las que las Jornadas contarán con los colaboradores pedagógicos de los Conservatorios de Segovia, Teresa Berganza y Getafe de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y el Proyecto de la Banda Tierra de Segovia BTS. Además, por primera vez, se contará igualmente con una orquesta, la Orquesta de la Universidad Autónoma de Madrid.
De este modo, el primer acto que tendrá lugar será el taller ‘Contactemos con la música contemporánea’ el jueves 2 de noviembre a las 19:00 horas, mientras que el viernes 3 de noviembre tendrá lugar el primero de los conciertos, a las 20:30 horas en la sala Ex.Presa 2. Esa tarde, una de las agrupaciones más destacadas del ámbito nacional de la música contemporánea, OCAZ Enigma, dirigida por Juan José Olives, ofrecerá al público cuatro estrenos.
El sábado 4 de noviembre tendrá lugar el grueso de las actividades de las Jornadas, que comenzarán a las 13:00 horas con el homenaje a Flores Chaviano en el Auditorio del Conservatorio de Música de Segovia, con el concierto de la Orquesta de la Universidad Autónoma de Madrid.
Por la tarde, a partir de las 19:30 horas el neSg presentará su nuevo proyecto ‘electro-neSg’, mientras que a las 22:00 horas en las Galerías de La Cárcel se celebrará la quinta edición de Das ECRE, evento extremo organizado en colaboración con la Banda Sinfónica Tierra de Segovia BTS en torno a Miguel Hernández. Contará con microconciertos e intervenciones sonoras en celdas, conciertos y acciones pedagógico-participativas en las galerías, pinchadas de música enlatada y la contemporanean session.
Para finalizar las Jornadas, el domingo 5 de noviembre será el día dedicado a la muestra del trabajo segoviano, con dos conciertos en la Sala Ex.Presa 2; a las 12:30 horas a cargo de Vicente Uñón con la participación de alumnos del aula y de cámara TMC17 y a las 19:30 horas con el recital del joven pero consagrado guitarrista segoviano Unai Insausti, quien cerrará las actividades.
Las entradas para acceder a los conciertos tienen un precio simbólico de 2 euros, cuya recaudación total irá destinada a la Asociación San Vicente de Paúl.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120