Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalDe jota en jota y bailas porque el Autismo te toca

EL GRUPO DE DANZAS EMPERADOR TEODOSIO ENCABEZÓ LA TARDE DE BAILE EN LA PLAZA MAYOR

De jota en jota y bailas porque el Autismo te toca

Ana Vázquez | 105 Domingo, 29 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

Autismo Segovia quiso celebrar junto a los ciudadanos el récord Guinness certificado por la entidad internacional a principios de septiembre, y que más de 700 personas lograron a los pies del Acueducto el pasado 1 de abril.

[Img #43014]

 

El autismo ha tocado a los segovianos. Eso, visto lo que ocurrió ayer alrededor de las 19:00 horas en la Plaza Mayor, y sin contar lo que sucedió el pasado 1 de abril junto al Acueducto, es un hecho. Aún queda que les agite, que les mueva y les conmueva no sólo de forma puntual, sino día a día, cuando se encuentren por el camino a uno de esos niños que reacciona raro ante lo que le dicen; de una manera no esperada, que puede ser en forma de lágrima sensible tanto, como puede serlo en forma de comportamiento aparentemente maleducado. Pero de momento les ha tocado, y esa es una estupenda noticia para Susana Guri, presidenta de Autismo Segovia y luchadora incansable, y una efeméride que celebrar con chocolate y bizcochos.


Por ejemplo, con los que prepararon ayer otros solidarios natos, los chefs de la Asociación de Cocineros de Segovia, que valen para unas sopas de ajo como para un chocolate caliente, del mismo modo que valen para contribuir a mantener las tradiciones segovianas, como para ayudar a una causa solidaria. Ayer, esa causa llevaba el nombre de Autismo Segovia, que quiso celebrar junto a las más de 700 personas que bailaron la jota de Chatún, el hecho de que Guinness certificase su récord mundial el día 12 de septiembre.


"Ya no es necesario saber la jota de Chatún a la perfección; hoy es todo mucho más relajado, hoy se trata de celebrar una gran fiesta por Autismo Segovia", apuntaba Yolanda Fernández, responsable de comunicación del Ayuntamiento, antes de dar paso a la intervención de la alcaldesa, Clara Luquero, y a la tarde de baile y chocolate encabezada por la agrupación de danzas Emperador Teodosio. Luquero, por su parte, y bajo la fachada teñida de azul del Consistorio, exclamaba, "¡Lo conseguimos! ¡batimos el récord Guinness bailando la jota!" y subrayaba que "un pueblo siente mejor cuando es solidario".


Llenando parte de la Plaza Mayor, centenares de segovianos aplaudían mientras otros compraban su ticket para la gran chocolatada, y entonces comenzaba a sonar la melodía que el 1 de abril permitió escuchar el nombre de Segovia en todos los telediarios. De repente los brazos de decenas de joteros llegados de diferentes puntos de la provincia y también de El Escorial, Ávila, Madrid o Valladolid se alzaban para certificar que sí; que de jota en jota se baila porque el Autismo toca. O como decía Susana Guri con mayor claridad: "ahora todos sabemos un poquito mejor lo que es el TEA".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.