Nace un nuevo espacio en Segovia dedicado al arte, la cultura y el pensamiento. Se llama Espacio Extra, está ubicado en la calle Cardadores número 5 y se estrena con una ‘vernissage’ dedicada al artista Iván Montero, como preludio de una serie de actos creativos con artistas segovianos como protagonistas. Será este domingo, 29 de octubre, sólo de 12 a 15 horas.
La Vernissage es un tipo de recepción de carácter cultural que debe su nombre a las celebraciones previas a la inauguración de una exposición de pintura. Debe su nombre francés “Vernissage” (varnishing: barnizado) cuando los mecenas, amigos y familiares del artista acudían a su estudio el día previo a la exposición para acceder a las obras en los últimos retoques. “Las Vernissage fueron muy célebres a comienzos de siglo XX y en ESPACIO EXTRA hemos querido recuperar el concepto adaptándolo al siglo XXI y muy especialmente al entorno cultural de la ciudad de Segovia. Por eso, la primera Vernissage queremos dedicársela a Iván Montero, uno de los artistas con mayor proyección actualmente del panorama pictórico y con un excelente presente que augura un prometedor futuro dentro del mundo del arte (si es que no lo tiene ya)”, explican los impulsores de la iniciativa, que invitan a visitar el domingo a disfrutar de la obra más reciente del artista “en buena compañía y degustando un delicioso vino español para brindar”.
¿Qué es ESPACIO EXTRA?
ESPACIO EXTRA es algo más que un centro cultural.
En ESPACIO EXTRA se dan cita la cultura, el arte y el pensamiento.
ESPACIO EXTRA es un punto de encuentro donde personas de distintas generaciones pueden compartir ideas, inquietudes y creaciones artísticas.
ESPACIO EXTRA presenta una propuesta innovadora de actividades. Su aspecto diferencial radica en que pone siempre al ciudadano y a la persona en el centro del interés sociocultural.
EL OBJETIVO DE ESPACIO EXTRA
El objetivo de ESPACIO EXTRA es ofrecer un entorno amable y cercano en el que desarrollar un conjunto de actividades encaminadas al desarrollo integral de la persona, tanto física como intelectual y espiritualmente.
Estas actividades se enmarcan en tres ámbitos:
-El arte: las actividades encuadradas en las disciplinas artísticas abarcan una amplio abanico de actuación que va desde las expresiones plásticas y técnicas más clásicas, hasta los modos más innovadores de expresión, basados en las nuevas tecnologías y en nuevos soportes. Desde muestras de fotografía o pintura, hasta talleres de arteterapia para niños, de collages, de música para niños, de origami (papiroflexia) pasando por muestras exposiciones efímeras, encuentros, debates, etc.
-La cultura: las actividades englobadas en este apartado buscan el crecimiento personal, siguiendo un concepto integral del ser humano que aúna su dimensión física y mental. Los talleres de yoga, pilates, cardiotonificación, danza africana, chi kung, danza del vientre cósmica, meditación, mente tranquila son sólo unos ejemplos que ya se están desarrollado y están encaminados a lograr este equilibrio personal del ser humano.
-El pensamiento: es otro de los pilares básicos de nuestro espacio, en el que se fomenta el debate de ideas, conferencias, charlas, presentaciones de libros, encuentros con escritores, clubes de lectura de diferentes géneros literarios y distinta temática, intercambio de idiomas, una ronda de libros que permita intercambiar lecturas, y talleres de divulgación filosófica, como el que se está impartiendo actualmente sobre la filósofa María Zambrano a cargo de Mercedes Gómez-Blesa.
ESPACIO EXTRA cuenta con tres espacios polivalentes, perfectamente modulables y flexibles, en función de la actividad programada. Desde un aula grande, donde se combinan actividades relacionadas con el bienestar físico (yoga, pilates, cardiotonificación, danzas, música), con el equilibrio emocional (meditación, mente tranquila) o con actividades culturales para un público más numeroso (conferencias, presentaciones de libros, exposiciones de arte), pasando por un aula más pequeña donde se imparten seminarios teóricos, debates, clubes de lecturas, hasta un aula para talleres de pintura, collages y arteterapia.
La versatilidad física y la variedad de sus talleres hacen de ESPACIO EXTRA un lugar con un amplio horario de actividades que se extiende durante los siete días de la semana y va dirigido a un gran público inquieto de todas las edades, desde los más pequeños hasta las personas mayores.
CURRÍCULUM IVÁN MONTERO
CURRICULUM
FORMACION ACADEMICA
2000: Licenciado con Honores en Bellas Artes, Universidad de Salamanca, España.
2001: Maestría Técnicas y Procedimientos Murales, Universidad George Enescu, Iasi, Rumania.
Maestría Pedagogía de la Estética, Universidad de Salamanca, España.
1994: Graduado Escuela de Artes Aplicadas, Casa de los Picos, Segovia, España.
2012: Metodología Didáctica. ECyl, El Espinar, Segovia, España.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
2015-2017: Director Proyecto Educativo Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente.
2014: Proyecto de adecuación Estética C.E.P San Juan de la Cruz. Segovia
2004 – 2013: Asesor Cultural Departamento de Rectoría, Universidad Autónoma de Puebla, México.
2004: Taller de arte, Universidad de Oriente, Puebla, México.
2003: Taller de arte, Universidad de Oriente, Puebla, México.
2002: Taller de arte Universidad Autónoma Metropolitana, México D.F. 2001: Escuela Rodríguez Fabrés, Salamanca, España. C.A.P
EXPOSICIONES INDIVIDUALES:
2017: Vernissage Espacio Extra, Segovia
2017:”Soy de Piedra Soy de Agua”El Invernadero-The Sibarist Pop up-Art You Ready`17 Art Fair-Madrid
2016: “El Patio de atrás” Campus María Zambrano, Universidad Autónoma de Valladolid.
2014: Escuela de Artes Casa de los Picos (Segovia)
2014: L´atelier Fouad Bellamine, Rabat. Marruecos.
2013: Galería F. Ladreda-Segovia. España
2012: Galerie Frederic Moisan- Paris-Francia
2009/2011: Proyecto In Fashion: Cancún, Acapulco, Puebla, México D.F, Miami.
2008: Inaugural Complejo Cultural, Museo de la Universidad Autónoma de Puebla, México.
2007: La Catedral Sumergida Galería Montón de Trigo Montón de Paja, Segovia, España.
2006: Nómadas, la Presencia Invisible. Museo de Arte Contemporáneo y Diseño, Puebla, México.
2005: El Jardín de Tío Ho, Galería Cuatro Casas, Madrid, España.
2004: Año Uno Luna Galería Montón de Trigo Montón de Paja, Segovia, España. Paisajes, Alianza Francesa, Puebla, México.
2003: La Ciudad sin Péndulo, Torreón de Lozoya, Segovia, España.
2002: Limes, Galería El Rancho de Torrecaballeros, Segovia, España.
Ome – Dos, Casa de las Bóvedas, Universidad Autónoma de Puebla, México.
Tlahuizcalpantecutly, el Caminante Celeste, Museo Regional de Tlaxcala, México.
Límites Naturales, Galería El Tiempo, Universidad Autónoma Metropolitana de México.
2001: Galería Paloma Pájaro, Salamanca, España.
2000: Galería El Rancho de Torrecaballeros, Segovia, España.
Galería Coppola, Bucarest, Rumania.
Instituto Cultural Alemán Goethe, Moldavia, Rumania.
1999: Galería El Rancho de Torrecaballeros, Segovia, España.
1996: Centro cultural Arlanzón Caja de ahorros de Burgos, España.
1993: Caja de Ahorros de Segovia, España.
1992: Caja de Ahorros de Coca, Segovia, España.
PREMIOS Y MENCIONES
2014: Primer Premio de Pintura Ciudad de Martin Muñoz de las Posadas. 1999: Mención de Honor, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Salamanca, concedida D. Rafael Sánchez Carralero.
Accésit Fundación La Gaceta de Salamanca.
Accésit Salamanca Monumental, Fundación La Gaceta de Salamanca.
Becario Fundación Paradores de España. Premio Nacional Paradores de España.
Becario Programa Europeo “Sócrates” en la Universidad George Enescu, Iasi, Rumania.
1998: Becario Palacio del Quintanar, El Paular de Segovia. España.
1997: Mención de Honor, Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, concedida por
Dr. F. Sánchez Calderón.
1994: Segundo Premio Jóvenes Artistas, Caja de Ahorros de Burgos, España.
1993: Becario 1s Concurso de Grabado en Madrid, España.
1992: Seleccionado en 8th Regional de Jóvenes Artistas, Castilla León, España.
1989: Segundo Premio Diseño Triangular Tridimensional.
Escuela de Artes Aplicadas “Casa de los Picos” Segovia, España.
OBRA EN COLECCIONES
Colección Nahyad, Emiratos Arabes
Fundación BMW, Berlín
Caja de Ahorros de Burgos
Caja Madrid
Escuela de Artes Casa de los Picos, Segovia
Universidad de Salamanca, Salamanca
Fundación Wintherthur, Barcelona
Colección Enrique Agüera, Miami
Fundación Rodera Robles, Segovia
Fundación Don Juan de Borbón, Madrid
Fundación La Gaceta de Salamanca
Universidad George Enescu, Bucarest
Instituto Cultural Alemán Goethe, Múnich
Fundación Rodera Robles
UNESCO, Madrid
Universidad Autónoma de Puebla
Universidad Autónoma Metropolitana de México, México D.F
Ministerio de Obras Públicas de España, Madrid
Fundación Paradores Nacionales, Barcelona
Colección Javier Giráldez, Madrid
Colección Rolf Landen, Munich
Academia de Arte San Quirce, Segovia
Universidad de Oriente
Universidad Autónoma de Puebla
Fundación Periódico Síntesis, México D.F
Volkswagen México
Más información:
contacto@espacioextrasegovia.com
teléfonos: 620 29 17 38 / 657 82 82 77






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141