“¡Ya la paramos la idea de usar el Acueducto para promocionar Amazon. Pero esta vez nos la ha colado!”, exclaman indignados los libreros de Segovia, ante la última ocurrencia de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Mª Fernanda ‘Marifé’ Santiago Bolaños: Echar la sala infantil de la Biblioteca pública municipal a las garras de Carrefour por un plato de lentejas. Decisión que el gremio segoviano de pequeños comerciantes considera muy negativa, por la que se sienten directamente perjudicados. Tan enfadados están, que muy previsiblemente darán plantón al Ayuntamiento en la jornada de puertas abiertas de la Casa de la Lectura, en la tarde de este martes, en medio de las festividades de San Frutos.
La Junta de Gobierno Local del pasado jueves, 19 de octubre, daba cuenta en su punto número 8º de la aprobación de un convenio de patrocinio entre el Ayuntamiento de Segovia y Centros Comerciales Carrefour, SA para la dotación de mobiliario a la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal-Casa de la Lectura. (Ver adjunto).
La letra pequeña del convenio que la alcaldesa, Clara Luquero, calló, fue desvelada por el portavoz de IU, Ángel Galindo, en una nota de prensa: La sala infantil de la futura Biblioteca municipal - Casa de la Lectura va a ser nombrada “Parque de los libros Carrefour”. A través de este acuerdo, Carrefour aportará un total de 30.000 euros que serán destinados a la fabricación del mobiliario de la sala mencionada. Mediante este convenio, el Ayuntamiento también se compromete a colocar el logo de “Carrefour” en la programación, señales, publicidad y materiales divulgativos relacionados con dicha sala durante el tiempo del convenio, y también a dar difusión al acuerdo e inaugurar la sala de la mano de la empresa. "En términos de promoción, es una oferta muy generosa por parte del Ayuntamiento. 10.000 euros por año no parece una cifra muy elevada para la contraprestación que da el Ayuntamiento a la empresa", consideran desde el grupo municipal.
Bankia se garantizó publicidad e incrustó una placa en la Plaza de la Pirámide por unos supuestos 70.000 euros
No es la primera de ‘Marifé’ en esta línea. En verano asistimos a un convenio similar por el que el grupo de grafiteros anti-Banksy Boa Mistura, a sueldo de Bankia, dio un baño de color a la pirámide de San Millán por unos presuntos 70.000 euros. En el convenio de colaboración (ver adjunto), a modo de hipoteca, Bankia estipulaba que el Ayuntamiento hiciera difusión de la colaboración como patrocinador, a través de las siguientes acciones: Participando activamente en las reuniones de las asociaciones vecinales y comerciales, siendo invitada en las ruedas de prensa, dando visibilidad al patrocinio en la Noche de Luna Llena e incluyendo la colocación de una placa conmemorativa de la nueva Plaza Fernán González incluyendo la marca de Bankia. Sorprendentemente, el convenio que colgó la web del Ayuntamiento, no incluía la cantidad exacta con la que Bankia -que tiene experiencia en negociar a su favor en Segovia- participaba.
Casualidad o no, la presentación ‘in situ’ de la colaboración conjunta entre Boa Mistura, Bankia y el Ayuntamiento de Segovia se hizo el pasado 27 de junio, el día en que Bankia aprobó el acuerdo de fusión con la también rescatada con dinero público BMN. Los representantes de Bankia no pronunciaron ni una palabra respecto a lo que fue la noticia económica del día en España. No fuera a ser que nos acordáramos de que el Banco de España da por perdidos más de 60.600 millones de euros del rescate bancario, la parte del león del cual fue a parar al Frankenstein que devoró a Caja Segovia.
De este modo, la pirámide de Bankia se convirtió en la estrella de la última Noche de Luna Llena, haciendo sombra a proyectos locales más interesantes, bajo la luz artificial de Philips. Porque por si todo esto fuera poco, en la mixtura, Marifé también incluyó al líder mundial en iluminación, de nuevo en un acuerdo que no benefició a los segovianos. A saber: Philips Lighting iluminó cuatro espacios (Puerta de Santiago y muralla adyacente, La Cárcel Centro de Creación, La Biblioteca Municipal y la Plaza de la Pirámide) pero sólo durante los días en que duró el Congreso mundial del Instituto Internacional de Teatro ITI-UNESCO, entre el 14 y el 22 de julio. Eso sí, la Pirámide y la Casa de la Lectura estrenaron la efímera iluminación en la Noche de la Luna Llena.
La de Carrefour es la enésima cuenta del rosario de ocurrencias, cuando no irregularidades, que atesora la concejalía de Cultura bajo la batuta de Mª Fernanda ‘Marifé’ Santiago Bolaños, ex asesora de Zapatero en La Moncloa: anuncio como primicia una apertura de la Casa de la Lectura cuando aún desconocía cuándo sería; plaza de coordinador cultural en tela de juicio; cartel de fiestas con sospechas de plagios; programadoras teatrales que se contratan a sí mismas y a sus familiares en La Cárcel Centro de Creación; falta de transparencia en el Hay Festival… A todo esto hay que añadir una gestión cultural, mascarón de proa de la Alcaldía de Clara Luquero, manifiestamente mejorable.
Segoviano en fadado | Lunes, 23 de Octubre de 2017 a las 21:36:18 horas
VERGONZOSO LO QUE HACE ESTE AYUNTAMIENTO Y SI NO HACEN EL EGIPCIO POCO FALTA ME GUSTARÍA VER SUS BOLSILLOS CON EL DINERO DE LOS SEGOVIANOS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder