La conferencia tuvo lugar en el marco de la exposición 'Eugenio Granell y Esteban Vicente. Construcciones y Toys', que actualmente puede visitarse en el Museo.
![[Img #42871]](upload/img/periodico/img_42871.jpg)
Javier Aranldo Alcubilla, catedrático de Historia de la UCM, impartió el jueves en el Museo Esteban Vicente una conferencia acerca de cómo la cultura de las vanguardias históricas, en las que se sitúan obras como las de Malévich, Calder o Miró, estrechamente ligada a profundos procesos de cambio en la educación artística, se prestó como firme aliada de la reforma pedagógica para la educación de la infancia.
En la ponencia, enmarcada dentro del Ciclo de Actividades de la exposición 'Eugenio Granell y Esteban Vicente. Construcciones y Toys', que actualmente puede visitarse en el Museo, se abordó cómo el juguete emergió como divisa de la renovación cultural entre los artistas de la época junto a las artes populares y el dibujo infantil.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157