El Palacio de Quintanar volverá a ser sede principal del evento, que reunirá a profesionales de hasta 14 países y celebrará una jornada dedicada a la financiación privada de proyectos, uno de los principales retos del sector.
![[Img #42582]](upload/img/periodico/img_42582.jpg)
Mañana jueves da inicio en Segovia la novena edición de 3D Wire, el mercado de la Animación, Videojuegos y New Media, que en este 2017 estrecha sus lazos internacionales, consolidándose como evento hispano-luso, y contando con Colombia como país invitado.
Profesionales de hasta 14 países de Europa, Asia y América se darán cita en un evento que cuenta con una doble naturaleza donde festival y mercado se complementan. “Esta combinación nos dota de una programación que se adapta tanto al público general como a los profesionales de la industria” asegura José Luis Farias, director de 3D Wire. El Festival contará con un total de 41 cortometrajes procedentes de 23 países, 29 en el concurso internacional y 12 en el nacional. Cinematografías tan diversas como la estadounidense, la china o la uruguaya lucharán por el máximo reconocimiento que clasifica a los trabajos premiados por público y jurado para los Premios European Animation Emile Awards, máximo reconocimiento europeo en este sector. La selección oficial de este año combina nuevos realizadores con nombres consagrados como el dos veces nominado al Oscar, Bill Plympton.
Por su parte, el mercado, la otra razón de ser de 3D Wire, ha seleccionado 159 proyectos de los cuales 24 son cortometrajes, 13 largometrajes, 16 series de animación, 48 videojuegos, 9 Apps y 11 proyectos VR. Algunos de estos trabajos tendrán su presentación exclusiva mundial en Segovia, como es el caso de ‘Dragonkeeper’, coproducción hispano-china dirigida por Ignacio Ferreras. Pablo Castrillo, guionista, revelará novedades sobre esta ambiciosa cinta animada. Otros nombres destacados que acudirán a presentar sus nuevos proyectos son Alberto Vázquez (‘Psiconautas, los niños olvidados’), Daniel Martínez Lara (‘Alike’) o SAM (‘Pos Eso’).
Además, según han confirmado desde la Organización del Festival, las presentaciones de proyectos añaden un nuevo nombre a la ya notable lista, la aclamada webserie ‘Super Science Friends’, cuyos creadores acaban de confirmar su asistencia al eventos.
Ganadora de diversos premios en certámenes tan destacados como Toronto Animation Arts Festival International, TO WebFest o New York Science Fiction Film Festival, Segovia ha sido el escenario elegido por sus creadores para anunciar sus novedades.
La financiación privada, uno de los retos principales
Uno de los temas fundamentales dentro de esta próxima edición de 3D Wire será la inversión privada. Un aspecto que, por segundo año consecutivo, propiciará la celebración de una jornada especial dedicada a este ámbito. Organizada en colaboración con el ICEX y el apoyo de DIBOOS, tendrá lugar mañana jueves en el Palacio Quintanar de Segovia, sede principal de este evento referente nacional e internacional para la animación, los videojuegos y los new media.
El objetivo de la jornada es potenciar el sector nacional de la animación para la captación de financiación privada; proporcionando herramientas a las empresas españolas para lidiar con éste que es uno de los retos más importantes en su consolidación internacional.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181