Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalTurismo se propone revitalizar el papel del Museo de Títeres de Peralta a través de una exposición vitual

SE HAN CREADO DOS VÍDEOS PROMOCIONALES

Turismo se propone revitalizar el papel del Museo de Títeres de Peralta a través de una exposición vitual

Ana Vázquez | 87 Martes, 03 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

Claudia de Santos afirma que Segovia estaría preparada para recibir a cerca de 2 millones de turistas al año si se logra diversificar el flujo de visitas a los distintos recursos turísticos que posee la ciudad.

[Img #42576]

 

Hace tiempo ya que Segovia se ha propuesto incrementar el número de visitas al Museo de Títeres de Francisco Peralta y que trabaja en su promoción en el exterior por medio de diferente recursos que, con mayor o menor acierto, han conseguido poco a poco aumentar en cierto modo la afluencia a la colección, ubicada en la puerta de Santiago de la muralla. "Pero el flujo de turistas hacia el Museo sigue siendo bajo", reconoce la concejala de Patrimonio y Turismo, Claudia de Santos, quien considera la exposición de títeres "un bombón; algo inesperado que conjuga la fragilidad y la belleza de los títeres con la fortaleza del entorno en la que está. Todo aquel que va sale maravillado".


Por este motivo, y también porque dentro de los estatutos de la Asamblea General de AVIAMA (Asociación Internacional de Ciudades Amigas de la Marioneta), de la que Segovia forma parte desde su creación, figura la necesidad de difundir y promocionar las marionetas, se ha llevado a cabo un proyecto de 10.000 euros cofinanciado tanto por el Ayuntamiento de Segovia como por AVIAMA, que fue presentado los días 22 y 23 de septiembre durante la celebración de la Asamblea General de AVIAMA en Charleville-Mézières, la localidad titiritera por antonomasia y donde cada dos años tiene lugar esta reunión de las 16 ciudades que forman parte de la red.


El proyecto presentado por Turismo, y que pretende poner en valor y revitalizar el papel de la colección de títeres, consiste, además de en dos vídeos promocionales del Museo -uno de ellos de corta duración para viralizar en redes sociales-, en una exposición virtual que ya fue inaugurada en Cádiz, ciudad natal del creador de marionetas. De Santos informaba hoy de que esa exposición ha sido puesta a disposición de las 16 localidades que forman parte de la red en un USB y que, a partir de ahí, podrán utilizar su contenido como crean conveniente. "La muestra está hecha y está, lógicamente al servicio de quien quiera utilizarla; permite, desde hacer una exposición mínima a un gran montaje como el de Cádiz", apuntaba la concejala, quien también anunciaba que Segovia está trabajando para que la ciudad gaditana pueda entrar a formar parte de AVIAMA.


En principio, y según ha anticipado Claudia de Santos, la muestra será exhibida en las ciudades checas de Pilsen y Liberec, algo que potenciará la imagen de Segovia como ciudad de marionetas gracias a uno de sus mejores artífices. Y es que, tal y como señalaba la edil, "la magia que tienen los títeres de Peralta, unida a su innovación técnica es maravillosa; hay marionetas que tienen más de tres metros de hilo". "Es muy enternecedor ver a Paco dando una vuelta a sus títeres", concluía De Santos.

 

Segovia, preparada para los dos millones de visitantes
Por otro lado, y preguntada por las cifras de turistas que se manejan desde la Concejalía, Claudia de Santos indicaba que "los números van bien, y las consultas han bajado; el visitante cada vez viene más informado". La concejala, que manifestaba que "el mensaje de que Segovia es mucho más que los tres grandes iconos y la gastronomía", apuntaba un incremento de la pernoctación y una subida en el turismo de repetición.


"Seguimos liderando el crecimiento turístico en la región", afirmaba la concejala, sin miedo a manifestar que "la ciudad admite mucho más, tenemos posibilidad de un incremento turístico sin peligro para la sostenibilidad". En la actualidad, según las declaraciones de Claudia de Santos, la ciudad recibe alrededor de un millón y medio de turistas al año y podría estar preparada para acoger hasta dos millones, siempre y cuando se logre diversificar las visitas en los distintos recursos turísticos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.