Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa Biblioteca Pública estrena un ciclo de cine documental con la exhibición de tres filmes sobre Nicaragua

LAS PELÍCULAS SE PROYECTARÁN LOS DÍAS 22, 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE

La Biblioteca Pública estrena un ciclo de cine documental con la exhibición de tres filmes sobre Nicaragua

SegoviaDirecto.com | 73 Viernes, 22 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

Los documentales están dirigidos por mujeres y tratan temas como la discriminación laboral, la historia de los negros creoles en la costa Caribe o el amor por los animales.

[Img #42379]

 

El salón de actos de la Biblioteca Pública estrena esta tarde a partir de las 19:30 horas un ciclo gratuito de cine documental dedicado a Nicaragua que contará con otras dos proyecciones los días 28 y 29 de septiembre, todas ellas películas de directoras nicaragüenses que retratan la sociedad del país centroamericano.


El ciclo se inicia con el filme ‘Pikineras’, de la directora Rossana Lacayo. Este documental, de una hora de duración muestra el trabajo relacionado con la pesca y el comercio, que llevan a cabo unas 1.600 mujeres, llamadas ‘pikineras’ que habitan en el litoral del caribe norte de Nicaragua. Las ‘Pikineras’ tienen que luchar contra una cultura machista, que no ve con buenos ojos que las mujeres trabajen en el mar, y que les pone trabas para ejercer su derecho a realizar un trabajo digno. La película describe cómo ellas navegan hasta los cayos Miskitos para comprar a los buzos las langostas que luego revenden en el mercado.


Por otro lado, el jueves 28 a las 19:00 horas, se proyectará ‘The Black Creoles’, dirigido por María José Álvarez y Martha Clarissa Hernández, acerca de la historia de los negros de la Costa Caribe, contada por ellos mismos. Es el primer documental filmado en idioma creole de Nicaragua, que recoge las palabras de los afrodescendientes acerca de su identidad, de su historia o de cómo viven.


‘The Black Creoles’ relata a través de pinceladas históricas la llegada de los negros al Caribe de Nicaragua y la formación de los Creole. Los negros (black) creoles (kriols) hoy hacen un levantamiento de sus voces para que se reconozca su aporte al desarrollo político, económico-productivo, social y cultural de la región y del país. Ellos defienden su autonomía y se enorgullecen de la sangre africana que corre por sus venas.


Finalmente, el documental ‘San Francisco en La Chureca’ pondrá el broche al ciclo sobre Nicaragua el día 29 de septiembre a las 19:30 horas. Dirigido por Rossana Lacayo, fue premiado en varios festivales, después de ser rodado durante 3 años. La película revela lo difícil de vivir en un vertedero considerado uno de los ‘7 horrores del mundo’, al mismo tiempo que transmite la fuerza interna de este personaje para salir airoso de las condiciones más infrahumanas de la vida. Impresiona su filosofía de vida, el poco apego a las cosas materiales y, por encima de eso, el gran amor y defensa de los animales.                    

                                                                                        
Gilberto habita en el basurero de la Chureca en Managua desde hace cuarenta años, con la única amistad de los perros, y como único medio de vida y subsistencia recoge materiales reciclables para venderlos en el mercado. Tras la remodelación que ha sufrido La Chureca, Gilberto ha sido favorecido con una vivienda digna y ahora se enfrenta a nuevos desafíos y dificultades.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.