En la oferta de nueve talleres figuran algunos relacionados directamente con la crítica y el periodismo cultural, otros de carácter técnico y operativo con cámaras y otros relacionados con la interpretación.
![[Img #42313]](upload/img/periodico/img_42313.jpg)
La duodécima edición de la Muestra de Cine Ciudad de Segovia (MUCES) ya calienta motores a dos meses de su celebración, que tendrá lugar del 15 al 21 de noviembre, y ha anunciado sus primeros detalles, entre los que figura un cartel de actividades didácticas que pretende el intercambio de ideas y reflexiones.
Nueve talleres gratuitos, dirigidos tanto a profesionales como amateurs y enfocados en el aprendizaje de las técnicas del séptimo arte desde distintos puntos de vista, compondrán la propuesta de este año. Así, por tercer año consecutivo se impartirá el curso de Crítica Cinematográfica dirigido a estudiantes de Imagen, Periodismo, Bellas Artes, blogueros e interesados en el cine contemporáneo, a cargo del crítico Carlos Reviriego, durante las mañanas del 16 al 21 de noviembre en La Alhóndiga. Se trabajará sobre las cuestiones básicas de la crítica y se ofrecerá un revelador mapa del estado de la crítica cinematográfica actual, enfrentada tanto al propio cine como a los cambios de paradigmas.
Otro de los talleres estrella será el de Periodismo Cultural Radiofónico, que será impartido del 6 al 9 de noviembre por el director y presentador del programa de cine de Radio 3 ‘El séptimo vicio’, Javier Tolentino, mientras que el director de fotografía, operador de cámara y periodista, Pablo Fierro, será responsable de dirigir el taller de Operador de Cámara. Durante el mismo se tratarán cuatro contenidos fundamentales: historia de la cámara de Cine y TV; evolución del uso de la cámara en el cine y TV; manejo de distintas cámaras; y entrada de la cámara de fotos DSRL en el cine y la TV. Además, y con José Boyer cámara y director de fotografía, especializado en iluminación de entrevistas, como profesor, los segovianos podrán inscribirse en el Taller de Iluminación de Entrevistas para Documentales en Cine y Televisión.
En cuanto a lo que se refiere a talleres artísticos, la XII MUCES propone en primer lugar el curso de Iniciación a la Cinematografía, a través de la creación de un cortometraje, en segunda instancia el taller de Videoarte impartido por el director de la Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Acontemporáneas, Lury Lech, y por último el exitoso taller de Videoclips que ya ha sido dirigido anteriormente por el músico y experto en producción musical, Borja Bermúdez-Canete.
La oferta de talleres, cuya inscripción ya está abierta en la sede de MUCES, se completará con el taller de Interpretación Integradora con Reclusos a cargo de Magdalena Gil y el taller 'Nueve meses', que, dirigido a jóvenes de entre 13 y 17 años, está inspirado en la película del mismo nombre, que se proyectará y debatirá con el fin de investigar cómo una temática social puede ser representada en imágenes.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30