Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaUna obra de Coullaut-Valera ‘nieto’ hecha con metralla recibe a los visitantes al Palacio Provincial

DENTRO DE LA MUESTRA UNA

Una obra de Coullaut-Valera ‘nieto’ hecha con metralla recibe a los visitantes al Palacio Provincial

SegoviaDirecto.com | 381 Lunes, 11 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

La obra fue donada por el autor en 1989 a la Diputación, después de que ésta le apoyase económicamente para costear un viaje a una exposición a la que había sido invitado.

[Img #42199]Pronunciar el apellido Coullaut-Valera es hablar directamente de escultura; es verlo escrito en la placa del monumento a Ramón de Campoamor en el Retiro o en aquella de la escultura dedicada a Miguel de Cervantes en la plaza de España. Ambas obras de Lorenzo Coullaut-Valera comparten con la pieza que se expone desde hace unos días en el zaguán de la Diputación nombre y apellido, aunque no así época ni manos que las esculpieron.

 

El Lorenzo Coullaut-Valera del que procede ‘Faquir’, la nueva obra de la muestra UNA, que ha sustituido al busto de Gregorio Marañón de Jacinto Higueras que ha pasado los meses de verano en la entrada del Palacio Provincial, es nieto de aquel Lorenzo Coullaut-Valera formado en los talleres de Susillo y Querol, y a su vez hijo de Federico Coullaut-Valera Mendigutia. El artista cuya obra ocupa ahora mismo la entrada a la Diputación lleva por segundo apellido Terroba y no descubrió su vocación de escultor tan pronto como su abuelo o su padre. Fue precisamente colaborando con su progenitor cuando encontró su forma de expresarse a través de la escultura, al mismo tiempo que cursaba sus estudios como ingeniero agrónomo.

 

La obra que los visitantes al Palacio Provincial pueden ver nada más cruzar la puerta de entrada es una pieza esculpida en los años ochenta y que cuenta con un material extraño hasta ahora en las obras que han sido expuestas dentro de la exposición UNA: la metralla. Este material permitía al autor, fallecido cuando únicamente tenía 58 años, realizar un trabajo ágil ayudándose en la soldadura electrógena.

 

Además, la pieza cuenta con una amable historia detrás, ya que a diferencia de otros trabajos artísticos que han sido adquiridos por la institución provincial, ‘Faquir’ fue un obsequio que Lorenzo Coullaut-Valera hizo a la Diputación, en agradecimiento a que ésta le concediese una ayuda económica para paliar los gastos de una exposición en Tours a la que el artista había sido invitado.

 

Una vez que ya se ha regresado al horario de invierno en el Palacio Provincial, el público que desee contemplar la obra de Coullaut-Valera podrá hacerlo de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.