Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaSegovia se suma un año más a la celebración de la Jornada Europea de la Cultura Judía

UN CONCIERTO DEL DÚO MILO KE MANDARINI CERRARÁ EL DOMINGO LAS JORNADAS

Segovia se suma un año más a la celebración de la Jornada Europea de la Cultura Judía

Ana Vázquez | 69 Viernes, 01 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

Bajo el lema 'Diásporas', durante el sábado y el domingo la Empresa Municipal de Turismo ofrece un amplio programa de actividades para promocionar el legado judío.

[Img #41991]Más de treinta países, entre ellos España con la participación de Segovia, celebrarán a lo largo de este fin de semana la XVIII Jornada Europea de la Cultura Judía. Por ello, y sumándose al lema 'Diásporas', establecido por la red de juderías, la Empresa Municipal de Turismo ha organizado una serie de actividades para el sábado y el domingo que pretenden promocionar el legado judío en Segovia.


"Este año el tema propuesto es la fragmentación de un grupo étnico o religioso que tiene que salir de un territorio; se asocia el concepto a los judíos, pero podemos hablar de otro tipo de diásporas; ese tener que salir por razones religiosas, económicas o culturales", explicaba hace una semana en la presentación de las actividades la concejala de Turismo y Patrimonio, Claudia de Santos, quien añadía que "la programación tiene dos objetivos claros; el conocimiento del legado judío en Segovia por un lado, y por otro ahondar en el concepto de diáspora".


Bajo estos requisitos, mañana sábado a partir de las 13:00 horas, tendrá lugar la única de las tres visitas guiadas programadas en la que se cobrará entrada: la habitual 'Conoce la Judería'. Las otras dos, de carácter gratuito, tendrán lugar a las 11:00 horas y a las 16:30 horas del domingo. En la primera de estas dos, de forma teatralizada, los asistentes conocerán en qué se inspiró el escritor José Antonio Abella para escribir 'Yuda', la historia de un niño de la aljama hebrea en el momento de la expulsión. En la segunda, 'De la Sinagoga al cementerio', el público tendrá oportunidad de conocer un itinerario que "habla del patrimonio judío, pero profundiza en el sentimiento de la muerte en el mundo judío", apuntaba Claudia de Santos, señalando que esta visita permitirá la entrada en la casita blanca.


No serán las visitas la única actividad que proponga la celebración de la XVIII Jornada, ya que mañana sábado a las 18:00 horas el centro didáctico de la Judería acogerá la conferencia 'Judaísmo: una historia de diásporas (religiosas, sociales y culturales)', impartida por Amparo Alba, a quien acompañará Ziva Freidkes, directora de Sefarad Connection y, según Claudia de Santos, "un ejemplo vivo de diáspora; toda su vida ha sido un paseo por diferentes países".


Por último, y sumando las jornadas de puertas abiertas en el propio centro didáctico, en la puerta de San Andrés o en la Sinagoga de los Ibáñez, el programa se cerrará con el concierto de Milo Ke Mandarini. Al precio de 5 euros, el público podrá disfrutar de un dúo toledano que ha estudiado la música judía a través de las diásporas, realizando un recorrido por la música sefardí y mediterránea. De forma paralela a todas estas iniciativas, el Fogón Sefardí y el Restaurante la Judería disponen desde hoy de menús y tapas especiales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.