El viernes 1 de septiembre regresan los cuentacuentos al centro, de la mano del Sombrero de la Memoria, y hasta finales del mes de agosto se mantienen algunas exposiciones, como la de Marta Herguedas.
La Biblioteca Pública de Segovia dedica al escritor Juan Goytisolo (1931-2017) un espacio de homenaje en la entrada principal del centro, con motivo de su reciente fallecimiento, el pasado 4 de junio en Marrakech, exponiendo una selección de obras, todas ellas disponibles en préstamo, junto a información sobre la carrera literaria del autor barcelonés, que en 2014 fue galardonado con el Premio Cervantes.
Goytisolo escribió numerosos trabajos de diversos géneros, desde la narrativa al ensayo, pasando por reportajes, artículos periodísticos o memorias. Entre sus obras, destacan títulos como ‘Señas de identidad’ (1966), ‘Reivindicación del conde don Julián’ (1970), novela sobre el exilio, o ‘Juan sin tierra’ (1975). Además del Cervantes, recibió reconocimientos como el Premio de Ensayo y Poesía Octavio Paz (2002) y el Premio Juan Rulfo (2004).
Por otro lado, además de este homenaje a Juan Goytisolo, la Biblioteca Pública se ha querido sumar a la celebración del centenario de la revista ‘Lecturas’, junto a la Biblioteca Nacional de España, y ofrece a sus usuarios, para leer en sala, los números disponibles en la hemeroteca del centro.
Continúan las actividades infantiles de verano
En cuanto al programa de verano de la Biblioteca para los más pequeños, en la mañana de hoy miércoles, 23 de agosto, a las 12:00 horas, la educadora Silvia Galán impartirá un taller de ‘Educación musical temprana’, para bebés de entre 3 y 24 meses, mientras que el miércoles 30 de agosto hará lo propio con un taller dirigido a niños de entre 25 meses y 5 años. Ambas sesiones durarán 45 minutos y se requiere acudir con una mantita y calcetines.
Por su parte, el 28 de agosto, David Pastor impartirá el taller ‘Letras para chuparse los dedos’, en el que niños de 8 a 12 años se acercarán a la cocina, conocerán la riqueza de los alimentos, y cómo aprender a valorar cada bocado, para luego comérselo. Con la llegada de septiembre, el día 1, regresarán los cuentacuentos al centro cultural, que recibirá al Sombrero de la Memoria y sus divertidas narraciones.
Para finalizar con el programa de actividades, es preciso recordar que aún puede visitarse la exposición ‘Proyecto Flora’ de Marta Herguedas y, en la Sala Infantil de la Biblioteca, la muestra de obras realizadas por los niños del CEIP San José y del Taller Municipal de Animación a la Lectura sobre los poemas de Gloria Fuertes, a la que hay que añadir la colección privada de obras de Gloria Fuertes que el autor de libros infantiles Alberto Martín, más conocido como ‘Niñocáctus’, ha cedido para esta muestra y que están expuestas en las estanterías.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120