Martes, 25 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaJuan Andrés Saiz Garrido se apoya en Antonio Machado para ganar el concurso 'Escribir sobre el Paisaje'

JULIA CONCEPCIÓN OBTUVO EL SEGUNDO PREMIO Y ANA VÁZQUEZ EL TERCERO

Juan Andrés Saiz Garrido se apoya en Antonio Machado para ganar el concurso 'Escribir sobre el Paisaje'

Ana Vázquez | 141 Domingo, 20 de Agosto de 2017 Tiempo de lectura:

El escritor espinariego quiso donar los 300 euros de su premio a la labor humanitaria en Mozambique.

[Img #41871]

 

El concurso 'Escribir sobre el paisaje' que, desde hace tres años organiza la Real Academia de San Quirce, de forma paralela al Curso de Pintores Pensionados, no tiene aún la importancia de la citada beca de pintura, pero quién sabe si un día no llegará a tenerla. El marco donde se entregan los premios, el patio de la casa de Antonio Machado, con el escenario de la representación que viene después tapado por sábanas blancas, a excepción de un cuenco con limones y una guitarra, lo convierte en candidato perfecto para que las letras vayan adquiriendo poco a poco la relevancia y el color de los óleos o las acuarelas, y terminen siendo uno y otro, otro y uno, mutuo complemento perfecto.


Para ese día, en las actas ya estarán inscritos los nombres de Juan Andrés Saiz Garrido, Julia Concepción y Ana Vázquez, quienes ayer, en una mañana de calor y tirantes, recogían el primero, segundo y tercer premio respectivamente, en un acto en el que no faltaron las palabras del poeta ni el recuerdo a Barcelona, en aquellos versos que Machado escribió en 1938 a Guiomar; "De mar a mar entre los dos la guerra,/ más honda que la mar. En mi parterre,/ miro a la mar que el horizonte cierra./ Tú, asomada, Guiomar, a un finisterre,/ miras hacia otro mar, la mar de España/ que Camoens cantara, tenebrosa...".


El ganador, Juan Andrés Saiz Garrido, quien en la anterior edición recogiera el segundo premio, mirando una vez más al cielo recordando a su hijo Tatán, también se acordaba del poeta en su texto, en el que, según relataba, describía los tres paisajes con los que se encontró Antonio Machado en la mañana del 14 de abril; uno humano, el de la vida propia de Segovia, otro el del conflicto político que dividía a España, y otro el de la Mujer Muerta, paisaje éste último sobre el que también encontró inspiración Julia Concepción. Por su parte, la tercera premiada había optado por entrelazar una descripción personal y la de un rincón de Segovia que se pudo intuir pero que quedó sin desvelar.


Así, y con Juancho del Barrio, académico de San Quirce y coordinador de todo lo referente al Curso de Pintores Pensionados, ejerciendo de anfitrión en presencia del director de la Academia, Rafael Cantalejo, el paisaje de Segovia no sólo queda descrito por las pinturas un verano más, sino que también encuentra en las letras su dibujo desde perspectivas totalmente diferentes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.