De forma paralela, el centro acoge la exposición dedicada a los Beatles comisariada por José Luis Gilsanz.
A partir de mañana, martes 8 de agosto y hasta el día 31, se podrá visitar en las salas del Palacio del Torreón de Lozoya una muestra dedicada al fotógrafo y pintor segoviano Jesús Unturbe. La muestra, a la que se ha puesto por título ‘La obra de Jesús Unturbe en los fondos de la Fundación Caja Segovia’, está integrada por los documentos que posee de este artista la Fundación de la extinta caja de ahorros. Dentro esta colección, la figura de Jesús Unturbe ocupa un lugar destacado, tanto por la cantidad de obras reunidas como por su variedad y calidad, ya que cuenta con pintura, dibujo y, por supuesto, fotografía, faceta profesional, esta última, a la que el artista debe buena parte de su celebridad.
Jesús Unturbe Tablada (1895-1983) perteneció a la tercera generación de una familia de fotógrafos. Su abuelo, León Unturbe y Conte, se había afincado en Segovia hacia 1888, en un momento en que el comenzaban a proliferar los establecimientos fotográficos en la ciudad. En su formación inicial, la pintura y el dibujo debieron constituir un gran objetivo, habiendo comenzado a estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Segovia a la temprana edad de diez años. No obstante, pronto simultanearía estas prácticas artísticas con la fotografía, de la mano de su padre, Tirso Unturbe Macón, puesto que con veinticuatro años, en 1919, Jesús Unturbe se hace cargo de la dirección del gabinete fotográfico.
De forma paralela a su trabajo como retratista de estudio, Unturbe desarrolló una obra creativa que se adscribe al movimiento pictoralista, nacido como respuesta a una serie de reflexiones sobre el propio medio, sobre la legitimidad de la representación fotográfica y en defensa de un estatus artístico para la fotografía.
Los temas principales de la obra de Jesús Unturbe, tal y como resume esta exposición, son el paisaje, el retrato de tipos populares, las escenas de género y el universo gitano. A ellos contribuyó con destacadas fotografías como ‘El Eresma’, ‘Los dos Alcázares’, ‘El tío Fermín’, ‘Nocturno’ o ‘Meditación’.
‘Good morning Lucy’ y las ‘Veladas del Torreón’
Pero la exposición de Unturbe no es la única actividad cultural que acoge el Torreón, ya que al mismo tiempo continúa en la sala de las Caballerizas la exposición ‘Good Morning Lucy’, una muestra que rinde homenaje a The Beatles, al cumplirse los cincuenta años de la edición del álbum ‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band’. Beatlemaníacos de todos los puntos del país, y también de otros lugares más allá de nuestras fronteras, están acudiendo a visitar esta exposición en la que su comisario, José Luis Gilsanz, ha reunido un gran número de material.
Además, durante el mes de agosto se desarrollan en el Torreón las ‘Veladas Musicales’ que permitirán disfrutar en su Patio de Árboles, de un atractivo programa musical y del siempre presente cava. La primera de las citas tendrá lugar el próximo viernes, 11 de agosto, a las 22:00 horas, con el tango como protagonista de la mano del grupo musical Tanguedia Ensemble.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141