"A principios del mes de febrero se desprendieron varios cristales del Edificio de Emprendedores del CAT. Más de 5 meses después seguimos sin cristales, con la acera y un carril del vial de acceso al AVE cortados y a la espera del inicio de los trabajos para reforzar la fachada sur del edificio. Cuesta entender por qué se tarda tanto tiempo en reponer unos cristales, aunque conociendo las características de los mismos no es de extrañar, pero aún más el que después de los años y los millones de euros que se están invirtiendo en este edificio aún sin concluir, se tengan que llevar a cabo estos trabajos de refuerzo, necesarios para la seguridad del edificio, según el informe de los técnicos", ha señalado el Grupo Municipal Popular (GMP) a través de una nota de prensa.
"Del citado informe, redactado por la empresa de control de calidad, se desprende que el viento no fue la causa de la caída de los cristales y aunque no señalan una razón clara de ello, sí lo achacan, entre otras cosas, a las variaciones del clima, algo que se debería haber tenido en cuenta en el proyecto inicial. Si los técnicos reconocen que es necesario reforzar la fachada sur del edificio, ¿por qué no se contempló desde un principio?", preguntan los populares en el Ayuntamiento, que esperan obtener una respuesta en el próximo Pleno al respecto, así como sobre cuándo tienen previsto iniciar los trabajos y la duración de los mismos.
Por otro lado, el acristalamiento que instalaron "es especialmente singular y costoso, con unas dificultades añadidas en su reposición no sólo por las características técnicas del mismo sino también por el hecho de que el diseño realizado hace que las dimensiones de cada uno sea diferente". Por ello, los populares se preguntan "si no se podía haber puesto algo de sensatez y de sentido común en el proyecto y nos preocupa lo que hubiera ocurrido si el edificio hubiera estado ocupado y en pleno funcionamiento así como la garantía de que no vuelvan a ocurrir hechos similares".
"¿Y qué será lo siguiente?"
En la nota, el GMP insiste en que "el proyecto del CAT lo que hace es sumar un despropósito tras otro y está claro que no se ha sabido gestionar bien desde el principio. Digan lo que digan, el CAT no sólo nos cuesta anualmente los 18.000€ designados para la seguridad. Ahora saldrán de las arcas municipales 42.512€ para el refuerzo estructural, hace poco invirtieron 112.000€ para adaptar el edificio a las necesidades del Instituto de Danza Alicia Alonso sin tener garantías de que se fuera a instalar en el edificio, como así ha sido. ¿Y qué será lo siguiente?. Sea lo que sea, de las arcas municipales no hace más que salir dinero para el CAT y para el pago de sentencias, lo que está condicionando la inversión en las verdaderas necesidades de la ciudad".
Por último, a los populares les gustaría saber "si con los 100.000€ que quedan en la partida del CAT, a los que suponemos tendrán que restar los 42.500€ del refuerzo de la estructura, sigue en pie el principal punto del pacto del equipo de gobierno socialista con C's en el que marcaban el mes de agosto como el límite para tener un proyecto definido, real, viable y con rentabilidad económica y/o social para el CAT y si no era así, destinar lo presupuestado a otros proyectos".
Desde el GMP consideran que "está claro que no hay ningún proyecto real y ya lo sabían cuando se firmó el pacto por el que el PSOE pudo sacar los presupuestos adelante, igual que sabían, como así lo pusimos de manifiesto, que si lo dejaban para agosto no daría tiempo para poner en marcha ningún proyecto definido mediante presupuestos participativos y por eso en mayo ya anunciaron que no iban a respetar el plazo señalado y que iban a destinar 250.000€ a otras cosas e igual que sabían que no podrían destinar el importe total de la partida del CAT a otros proyectos porque lo ocurrido con los cristales ya había sucedido antes de la firma del pacto. Algo que asumió C's completamente y de lo que no ha dicho nada en ningún momento. Así no entendemos la seriedad de un pacto, desde luego. De una manera u otra, al final la respuesta de quien paga los despropósitos del CAT es muy sencilla: la ciudad y los segovianos".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181