Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalJavier Reguera, tras la liberación del Torreón de la hipoteca de Bankia: “No es una transacción por un proceso penal”

LA FUNDACIÓN CAJA SEGOVIA ABANDONA LA VÍA PENAL EN EL CASO TORREÓN Y LA CAMBIA POR LA CIVIL

Javier Reguera, tras la liberación del Torreón de la hipoteca de Bankia: “No es una transacción por un proceso penal”

SegoviaDirecto.com | 186 Jueves, 15 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

“Esto no es una transacción por un proceso penal. Esto no es un intercambio para que se retiren procesos. Es un acuerdo global”. Con esta ‘excusatio non petita’ ha justificado Javier Reguera el hecho de que la Fundación Caja Segovia que preside abandone la vía penal del ‘Caso Torreón’ por la civil, al tiempo que anuncia un principio de acuerdo por el que Bankia levanta la hipoteca de 6,8 millones de euros que pesaba sobre el Torreón de Lozoya. En virtud de este principio de acuerdo, la Fundación Caja Segovia hará del Torreón de Lozoya, ya libre de cargas, su sede y Bankia se queda con el 100% de la sede de Avenida del Acueducto, 8. Además, con el abandono de la vía penal, los doce imputados estarían más cerca de librarse de una condena por administración desleal y Bankia de ser considerada responsable a título lucrativo.

Al filo de la presentación de los escritos de acusación en el proceso judicial del Torreón, con un Fiscal, Antonio Silva, que no ve delito donde sí lo vio la Audiencia Provincial, en principio sólo Fundación Caja Segovia era la que más papeletas tenía de provocar la continuidad del proceso. Preguntado si el juicio puede continuar sin la Fundación, el abogado, Rafael Yturriaga, ha respondido: “Es complicado, porque se requiere el ejercicio de la acusación particular, pero esa es una valoración que tiene que hacer en principio el juez de instrucción, porque hay dos acusaciones populares y en principio puede que el juez considere que lo tiene que resolver el Juzgado de lo Penal o la Audiencia Provincial. Y en cuestiones previas, la Audiencia Provincial resolverá sobre si puede o no puede”.


El principio de acuerdo anunciado entre la Fundación Caja Segovia y Bankia, que aún no es firme, porque faltan algunos flecos y tasaciones, incluye la cancelación total del crédito hipotecario que pesaba sobre el Torreón y también afecta a otros inmuebles, como el salón de actos de la Bajada de El Carmen, el Palacio de Villafañe, así como una nave y otros locales. “Todos esos inmuebles quedarán liberados” ha asegurado Reguera, para quien el acuerdo supone “un antes y un después para la Fundación”.


Según su presidente, “la Fundación Caja Segovia va a continuar teniendo un perjuicio que quede llevar adelante y reclamarlo. Pero ¿qué vía le interesa más a los fines de la Fundación? -se ha preguntado Reguera- Está la vía penal, que nos ofrece unas posibilidades cortas. No se ha conseguido la implicación del Ministerio Fiscal, lo cual es una incertidumbre. Además, está la implicación de las compañías aseguradoras en el proceso. Nos interesa muchísimo que esa entidad aseguradora responda”, se ha contestado a sí mismo. De modo que ha concluido que “el Patronato va a hacer la reclamación a través de la vía civil y no seguir por la vía penal”. La decisión la ha aprobado el Patronato de la Fundación Caja Segovia con una sola abstención que Reguera no ha querido desvelar. “La vía civil nos ofrece más garantías que la penal”, ha insistido Reguera, que también ha recordado que “este proceso no lo iniciamos nosotros”.

 

[Img #40775]


Yturriaga, por su parte, ha explicado que la Fundación ha elaborado un escrito “apartándonos del procedimiento penal con reserva expresa de acciones civiles contra los consejeros. No se ha renunciado a nada. Se va a exigir a los consejeros la responsabilidad civil que quede pendiente después del acuerdo con Bankia”. Contra Bankia no, “porque tenemos firmados con ellos un acuerdo y queda fuera de todo esto”, ha apuntado Reguera. Además, según el abogado, “Bankia era partícipe a título lucrativo sólo por los intereses”.

 

Ante la pregunta de por qué considera la Fundación Caja Segovia que Bankia libera ahora de cargas al Torreón de Lozoya, cuando podía haberlo hecho mucho antes, Reguera ha respondido que “las negociaciones se han planteado ahora. Tenía que llegar en un momento determinado. Siempre hemos pensado que era la mejor solución para la Fundación. No creo que haya ninguna otra razón de fondo”. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.