Raquel Fernández y Azucena Suárez han afirmado que los 14 años de Gobierno socialista en la ciudad han "hipotecado la ciudad, dejándola sin capacidad inversora".
![[Img #40725]](upload/img/periodico/img_40725.jpg)
La portavoz del Partido Popular de Segovia en el Ayuntamiento, Raquel Fernández, y la concejala Azucena Suárez, han comparecido esta mañana para hacer balance de los dos años de mandato socialista en el Consistorio, durante los cuales, a su juicio, el equipo de Clara Luquero “no ha avanzado prácticamente en nada”.
Según ambas ediles, los 14 años que lleva el PSOE en el gobierno municipal han dado origen a una gestión en la que se ha “hipotecado la ciudad, dejándola sin capacidad inversora; por las sentencias judiciales desfavorables y su gran proyecto estrella, el CAT, que no sólo sigue sin un futuro claro sino que lo han convertido en un pozo sin fondo para las arcas municipales”.
Con una crítica también a la “desorbitada subida de la tasa del agua”, el PP sostiene que de este modo, y teniendo en cuenta la poca participación del resto de formaciones políticas representadas en la toma de decisiones, “es difícil que el equipo de Luquero pueda elaborar los presupuestos que necesita realmente Segovia”.
Esa amplia representatividad y la falta de escucha en asuntos relevantes para la ciudad, de la que se han quejado los grupos de la Oposición en varias ocasiones desde hace tiempo, es uno de los aspectos que más molesta a Fernández y los suyos, quienes también critican sustancialmente la “falta de previsión, con toma de decisiones rápidas y sin pensar en las consecuencias. El equipo de Clara Luquero va sorteando el día a día, sin una hoja de ruta, ni un plan establecido y sin un proyecto de ciudad, lo que nos conduce a una ciudad estancada”.
Las sentencias judiciales, una lacra para el Consistorio
Como era previsible, las concejalas del Partido Popular no han querido pasar por alto la gran cantidad de sentencias judiciales en contra del Ayuntamiento recogidas a lo largo de estos dos años, y atribuibles a la gestión realizada por el PSOE al frente del Gobierno en estos 14 años. Tanto Fernández como Suárez han recordado que en el 2016 salieron de las arcas municipales 12 millones de euros, “y podrían quedar más de 32 para asumir en los próximos ejercicios”, concluían. A ello hay que sumar este último año, los 11 millones de euros que el Ayuntamiento tendrá que devolver al Gobierno de España de la ayuda económica que fue concedida para construir el edificio CIDE.
La construcción del CAT ha dado para todo un catálogo de titulares durante estos dos años, que las concejalas populares recordaban uno a uno, antes de manifestar que “a día de hoy, después de más de 20 millones de euros de inversión, sólo hay un edificio construido de los varios proyectados, y no tenemos seguro ni su futuro ni su repercusión para Segovia”.
Los retrasos en el PEAHIS y en el pliego del nuevo contrato de servicio de Transporte Público Urbano, los proyectos mal ejecutados como las obras en la Avenida de la Constitución o el tramo de pavimento sobre el aparcamiento de Padre Claret, la bajada en el padrón de población o el pacto PSOE-C’s, “un acuerdo a golpe de imagen y de fotografía” según Azucena Suárez, han sido otros de los temas cuya gestión ha sido criticada esta mañana por el PP.
Por último, la portavoz popular, Raquel Fernández ha hecho un recorrido por las propuestas presentadas por los populares en este tiempo, entre las que ha destacado el plan de mantenimiento y actuación preferente en los colegios, la instalación del ascensor en el centro de autoayuda y voluntariado o el arreglo de los patios de San José.
“Hemos demostrado que tenemos un proyecto de ciudad, sabemos de dónde partimos, cómo está la ciudad actual y lo que queremos; tenemos ambición por Segovia, algo que echamos en falta en el equipo de Clara Luquero, precisamente por esa falta de ideas y ese conformismo”, concluía Fernández.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212