Tal como venía discurriendo la instrucción, y a tenor de las propias declaraciones en sede judicial de diversos altos cargos de la Junta, se daba por descontado que el ex consejero de Economía, Tomás Villanueva, mas pronto que tarde sería citado, en principio en calidad de testigo, por el Juzgado de Valladolid que investiga las turbias operaciones que rodearon la compra de la Perla Negra y los terrenos del fallido polígono empresarial de Portillo.
Pero tras el escrito de la Fiscal-Jefe de Valladolid que ayer se dio a conocer a las partes, lo más probable es que Villanueva ya no sea llamado a declarar como testigo, sino como investigado por toda una ristra de delitos tipificados en el Código Penal. Como máximo superior jerárquico de la consejería y de los ex altos cargos investigados en la causa, la Fiscalía considera al ex consejero como el máximo responsable de ambas operaciones, así como del contrato de suministros adjudicado sin concurso a la empresa Unifica, la misma que reformó “en negro” la sede central del PP en la calle Génova.
Tras relatar con detalle las distintas actuaciones llevadas a cabo por los responsables de Gesturcal y ADE Parques, las ruinosas empresas públicas que perpetraron ambas operaciones, la fiscal considera que dichas sociedades fueron instrumentadas para disfrazar la adjudicación directa de contratos previamente decididos por los máximos responsables de la consejería, “eludiendo de esta manera la aplicación del Derecho Administrativo que tendría que haberse aplicado de haber contratado el consejero”.
La Fiscalía estima que Villanueva habría incurrido en presuntos delitos de revelación de secretos, tráfico de influencias, prevaricación continuada, fraude a la Administración y malversación de caudales públicos, sin descartar los de cohecho y blanqueo de capitales. A este último respecto, se interesa del Juzgado una investigación patrimonial ampliada a sus familiares y allegados, similar a la realizada al resto de los encausados en el procedimiento.
El demoledor escrito de la Fiscal-Jefe de Valladolid supone indirectamente un monumental varapalo al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. Y no tanto por la temeraria confianza que sigue depositando en su ex consejero de Economía como por el hecho de que en su día reconoció públicamente que dio su visto bueno a la operación de compra de la Perla Negra, sin poner ningún reparo ni a su desorbitado precio ni a un procedimiento que según la fiscalía “conculcó gravemente la legislación existente”.
http://elblogdepedrovicente.blogspot.com.es/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36