Viernes, 10 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaLa contaminación de acuíferos o la planta de compostaje de Aldeanueva del Codonal centran la reunión de RAS

LA RED AMBIENTALISTA SEGOVIANA SE MUESTRA PREOCUPADA POR DIFERENTES TEMAS QUE AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA

La contaminación de acuíferos o la planta de compostaje de Aldeanueva del Codonal centran la reunión de RAS

SegoviaDirecto.com | 68 Martes, 09 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

Todos los grupos ambientalistas que componen la RAS expresan su preocupación por la recarga en la comarca El Carracillo, que afecta sobre todo a los municipios cercanos a Cuéllar.

[Img #40099]

 

Este fin de semana ha tenido lugar en Cuéllar la reunión de la Red Ambientalista Segoviana (RAS), cuando se cumple un año de su creación. Durante la jornada del sábado los representantes de las organizaciones que la forman debatieron sobre diversos asuntos, como la ocupación del suelo rústico, la contaminación por nitratos de los acuíferos, la ampliación de las granjas de cerdos, la instalación de plantas de residuos o la sobreexplotación de acuíferos, entre otros.


De este modo, desde el grupo ecologista Centaurea se manifestó la preocupación por la ampliación de la carretera de Campo Azálvaro, en El Espinar, a la que se opone la Red Ambientalista Segoviana debido al grave impacto y a la existencia de dos vías de comunicación rápidas con Ávila. Además, se habló de los proyectos de transformación en Posada Real de la antigua casa forestal, en el corazón del pinar de este municipio, algo a lo que la RAS también se opone alegando un grave impacto en una zona protegida.


Por otra parte, desde Terractúa se informó de la lucha que están llevando los vecinos de Aldeanueva del Codonal contra la planta de compostaje que se quiere implantar en suelo rústico protegido junto al río Voltoya, y Ecologistas en Acción de Segovia respaldó todas estas reivindicaciones de estos grupos ambientales, poniendo también de manifiesto su lucha en la defensa del suelo rústico. La organización se opone ante los tribunales de Justicia a la construcción de una urbanización en el paraje de Gamones, entre Palazuelos de Eresma y la Granja de San Ildefonso, por encontrarse en el parque natural de la Sierra de Guadarrama.  Los ecologistas también manifiestan  su preocupación por  el uso del agua en la provincia, en concreto en el río Cega y Eresma y la política que está impulsando Confederación Hidrográfica del Duero.


Durante el encuentro mantenido, la RAS también manifestó su preocupación por la proliferación de balsas de purines, como la ampliada en la colindancia con el pueblo de Losana de Pirón y solicitó la no ampliación de la cabaña de cerdos en la provincia de Segovia, actualmente la segunda con más cerdos en el Estado español.

 

La recarga del Carracillo
Por último, todos los grupos ambientalistas que componen la RAS expresaron su preocupación por la recarga en la comarca El Carracillo, que afecta sobre todo a los municipios cercanos a Cuéllar. Según los miembros de RAS “este trasvase de agua desde el Río Cega  para inyectarlo en una supuesta bolsa de agua en el subsuelo, hoy sobreexplotada, está ya teniendo consecuencias nefastas no sólo a nivel ecológico, también a nivel social y económico”. En este sentido, los portavoces de El Espadañal explicaron que la recarga de El Carracillo  se proyectó como solución a la sobreexplotación del acuífero y se impulsa una agricultura intensiva insostenible en esta zona.


Durante los 15 años que lleva en ejecución la recarga de El Carracillo, ya se han hecho dos fases de recarga y está prevista ahora la tercera, que utilizaría un zona de un pinar del municipio de Gomezserrazín para inyectar el agua.


La RAS está formada por diversos grupos ambientalistas de la provincia que han decido unir fuerzas en la defensa del medio ambiente. Estos colectivos son, entre otros, El Espadañal de Cuéllar, la Asociación de Vecinos y Amigos de Ventosilla y Tejadilla, Centaurea de El Espinar, Asociación Cega, Plataforma No Más Mierda de Fuentepelayo, Red de Semillas de Segovia, Terractua y Ecologistas en Acción de Segovia.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.