Lunes, 13 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaEl Laboratorio de Prodestur inventaria un centenar de fuentes en la comarca de Segovia Sur

LA IDEA ES UTILIZAR ESOS PILONES O MANANTIALES COMO RECURSO TURÍSTICO

El Laboratorio de Prodestur inventaria un centenar de fuentes en la comarca de Segovia Sur

SegoviaDirecto.com | 60 Miércoles, 03 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

El Laboratorio de Prodestur, el organismo dependiente de la Diputación, ha inventariado en los último meses un centenar de fuentes en la comarca de Segovia Sur.

[Img #39948]El inventario de esos puntos, también denominados pilones o manantiales, ha incluido el análisis de sus aguas y la contabilización de todos afloramientos del nivel freático que están habilitados para su uso y aprovechamiento. El trabajo ha sido posible gracias a la subvención recibida de la Consejería de Empleo, que ha aportado fondos para contratar durante seis meses a seis guías medioambientales.

 

 

De cada una de las cien fuentes inventariadas se ha formalizado una ficha que recoge información sobre su ubicación (coordenadas UTM), altitud, caudal medio, descripción de la construcción y todos los posibles datos de interés. 

 

 

Tener identificados estos puntos tiene dos finalidades. Por un lado servirá como un complemento más al turismo que busca el contacto con la naturaleza y los entornos rurales; un tipo de visitante que muestra interés por la historia de los elementos que eran claves para el establecimiento de núcleos de población, a la vez que aprecia el valor artístico y el ingenio que muchas veces se ha empleado en estas construcciones.

 

 

Por otro lado, el Laboratorio obtiene información sobre los parámetros que hay que controlar para garantizar la calidad del agua de consumo: potencial hidrógeno, conductividad eléctrica, nitratos, arsénico, amonio y parámetros microbiológicos como coliformes totales y E. Coli. Estos resultados pueden servir para detectar algún problema en los acuíferos subterráneos y hacer un seguimiento de cómo son los desplazamientos de la masa de agua afectada. Con el tratamiento geoestadístico de todos los datos obtenidos será posible además elaborar mapas indicativos de la calidad del agua de los acuíferos en la provincia de Segovia.

 

 

Las fuentes constituyen un importante patrimonio cultural, que se conserven en condiciones que hagan apto su uso y aprovechamiento depende esencialmente de la calidad de sus aguas. Con el trabajo ahora acometido, Prodestur considera que se ha hecho un avance fundamental para la conservación de este bien cultural. Por ahora se ha trabajado en la cuarta parte de la provincia, pero la idea de su Laboratorio realizar idéntico inventario en la totalidad del territorio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.