Martes, 23 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl PP pide conocer el coste de los intereses de demora generados por el CAT y el coste de su mantenimiento

TAMBIÉN PREGUNTARÁ POR LAS COSTAS JUDICIALES DERIVADAS DE LOS PROCESOS RELACIONADOS CON EL EDIFICIO

El PP pide conocer el coste de los intereses de demora generados por el CAT y el coste de su mantenimiento

Ana Vázquez/ vídeo: Aarón Misis | 46 Martes, 25 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

El PP preguntará en el Pleno por diversos aspectos relacionados con el CAT y llevará dos mociones sobre otros asuntos; una de ellas pidiendo la posibilidad de habilitar de manera anual dentro del presupuesto de Servicios Sociales una cantidad destinada a afrontar situaciones críticas de las entidades sociales.

 

La última noticia que ha generado el edificio CIDE del CAT, en relación con la desestimación del Juzgado de la reducción del pago de la subvención y el préstamo que el Estado concedió al Ayuntamiento de Segovia, con el compromiso de que éste finalizase las obras de la construcción en un tiempo determinado, no pasará por alto en el Pleno del Consistorio que se celebrará este próximo viernes 28 de abril.


Tal y como ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Raquel Fernández, quien considera que "hay una total opacidad en todo lo referente a las cuentas del CAT", el grupo de la Oposición llevará al Pleno tres preguntas que pretenden esclarecer cuánto está costando a los segovianos el controvertido edificio. En primer lugar, el PP se interesará por la cantidad a la que ascienden los intereses de demora tanto de la parte de la subvención como de la parte del préstamo que ha habido que devolver; y es que según los populares, y atendiendo a las estimaciones realizadas por asesores externos, estos intereses podrían ascender a los tres millones de euros. Por otro lado, los populares preguntarán por las costas judiciales del último proceso y, en última instancia, demandarán información sobre el coste actual del mantenimiento del edificio. La portavoz popular ha criticado que el retraso de la construcción se viese motivada por la gestión del Ayuntamiento y ha instado al equipo de Gobierno a "no buscar culpables fuera".

 

Una ayuda para asociaciones sociales en situación crítica
En otro orden de asuntos, pero también en lo que respecta al Orden del Día del Pleno del viernes, el Partido Popular ha confirmado que, junto a la moción ya anunciada sobre el calendario de la redacción del pliego del contrato de recogida de basuras, el grupo presentará una propuesta para que se estudie la posibilidad de habilitar o reservar, de manera anual dentro del presupuesto de Servicios Sociales, una cantidad para afrontar situaciones críticas o de emergencia que surjan dentro del seno de entidades sin ánimo de lucro que desarrollan actividades y proyectos en materia de acción social y servicios sociales en Segovia.


La moción, según ha explicado Raquel Fernández, "es una propuesta sensata" que viene motivada por la situación crítica de Parkinson Segovia. En la exposición de motivos, el grupo popular argumenta que dicha asociación se encuentra en una "situación crítica por problemas económicos que ponen en peligro la continuidad de los servicios prestados a los enfermos".


Los populares piden, por tanto, que, independientemente de la convocatoria de subvenciones a este tipo de entidades, a la que el Ayuntamiento destinará este año 67.000 euros, se reserve de alguna manera anual, dentro del presupuesto destinado a servicios sociales, "una partida de emergencia a la que pudiera optar una de estas asociaciones que, en un momento determinado, estuviera pasando por una situación crítica o se le presentase una emergencia o problema puntual que requiera una solución inmediata".


Tras la rueda de prensa de la portavoz popular, y cuestionado al respecto por los medios, Andrés Torquemada, concejal de Servicios Sociales, reconocía no haber leído aún la moción y se mostraba cauto por la viabilidad de la moción. "A bote pronto tendría que consultar si desde el punto de vista económico sería posible destinar una partida específica y también si podría estar amparado legalmente". Torquemada, además, apuntaba a que otros Áreas podrían solicitar una medida similar para otro tipo de asociaciones y, por último, señalaba e invitaba a la Junta de Castilla y León a incrementar su apoyo a este tipo de entidades sociales, afirmando que "todavía estamos esperando a que la Junta apueste por el centro de Alzheimer".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.