"La principal razón del desprestigio de la política en los últimos años viene dado por la falta de credibilidad de los ciudadanos hacia unos partidos políticos que prometen una cosa en campaña y cúando pueden tomar esa decisión optan por la contraria. En el caso del PSOE esa falta de credibilidad se ha traducido en acciones como la modificación del artículo 135 de la Constitución y en la reforma del Estatuto de los Trabajadores, con esto nace el mantra tantas veces repetidos desde el 15 M con que el PSOE y el PP hacen las mismas políticas y da igual votar a uno u otro.
Sin escuchar la voz de los jóvenes del 15M perseveramos en el error al elegir en el 38 Congreso del PSOE sin dar el voto a los militantes de nuestra organización al candidato del aparato Rubalcaba en vez de la apertura que representaba la compañera tristemente fallecida Carme Chacón. Los resultados fueron claros; si el PSOE no da respuesta a la izquierda, los votantes se van y sacamos los peores resultados en unas elecciones generales y europeas.
Recuperar la credibilidad no es tarea fácil y el único camino para ello es la coherencia. Cumplir con la palabra dada a los votantes y militantes es la única manera de recuperar un PSOE ganador. El NO es NO al Partido Popular no es un slogan contra el partido más corrupto de Europa, es un NO a las politicas neoliberales basadas en el capitalismo de amiguetes que lleva a recortes en el Estado del bienestar que tanto hemos luchado por crear los socialistas, es un NO a la política social de la derecha que lo único que crea es desigualdad y pobreza a los españoles, es un NO a las políticas conservadoras que recortan derechos y libertades a los ciudadanos. Ese NO es NO es un SÍ es SÍ al PSOE de siempre, a un PSOE progresista, el partido de los jóvenes de izquierdas, feminista y ecologista, laíco, que impulse la educación pública y la cultura reivindicando la Memoria Histórica. Por eso, es tan grande el daño creado el 1 de Octubre por parte de dirigentes que antepusieron sus intereses personales al de la ideología, coherencia y credibilidad de un partido de 138 años.
El 21 de Mayo los militantes socialistas tomaremos una decisión vital tanto para la propia existencia del partido com para el futuro de España. Decidiremos sobre si queremos un partido socialdemócrata o social-liberal, optaremos entre dos modelos de organización basados en la democracia directa de los militantes en asuntos como la abstención a la derecha o una democracia representativa dónde se decida en un despacho. Tendremos que decidir si queremos un PSOE del Siglo XX o un PSOE del Siglo XXI.
Para este fín, podemos contar con Pedro Sánchez. El valor de la coherencia. El líder que contribuirá a recuperar la credibilidad a partir de sus actos. Un líder capaz de reconocer la necesidad de regeneración, de rebeldía para ser el partido de la izquierda impidiendo volver a ser bastón de apoyo del PP. El 21 de Mayo tan importante es que gane Pedro Sánchez como acabar con algunas formas de hacer política en nuestro partido".
Héctor Pascual Acebes
Secretario General PSOE Sanchonuño
Portavoz Plataforma Socialista de Segovia con Pedro
Antonio | Miércoles, 19 de Abril de 2017 a las 18:38:43 horas
Acabo de ver el comentario que lo han pasado en el grupo del pueblo y solo puedo decir, ole, ole y ole! Y al PSOE de Segovia, socorro!!!! Vivimos una pesadilla desde que esta persona se hizo con el partido, no sabe hacer politica, todo es el partido, el partido y el partido. Que esto es un pueblo, no hay partidos, hay vecinos!! Perderas las elecciones una y mil veces!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder