Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa Virgen del Rocío y el Cristo Resucitado se encuentran antes de la hora prevista en la Plaza Mayor

SEMANA SANTA DE SEGOVIA 2017

La Virgen del Rocío y el Cristo Resucitado se encuentran antes de la hora prevista en la Plaza Mayor

Ana Vázquez | 409 Domingo, 16 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

A diferencia del año pasado, ambas imágenes han llegado sincronizadas al punto de encuentro y la Misa de Pascua ha tenido lugar dentro del horario establecido.

[Img #39640]

 

Pasaban las doce y diez de la mañana de hoy, Domingo de Resurrección, y los costaleros andaluces que portaban a la Virgen del Rocío estiraban los pies hacia arriba y daban pasos hacia adelante y hacia atrás, bailando de felicidad a la imagen, que se encontraba con el Cristo Resucitado. Dentro del horario previsto -antes incluso- evitando así palabras sobrantes en tiempo de religiosidad, ambas tallas llegaban al punto de encuentro, en el que, a diferencia también del año pasado, esta vez no había suelta de palomas al viento. Entre un pasillo hecho por representantes de cofradías y autoridades, los portadores de la Virgen y el Cristo, con la Catedral de fondo, celebraban así, con un cielo azul de pocas nubes, el día de Gloria, antes de entrar entre aplausos y ovaciones intermitentes en la Catedral, donde iba a tener lugar, oficiada por el obipso César Franco, la Misa de Pascua.


La expectación, como suele ocurrir, era máxima junto a la calle Daoiz. Devotos, turistas y curiosos, se apoyaban en las vallas; algunos habiendo acudido con reloj a la cita, otros después de haberse encontrado con la procesión de frente, y aplaudían cada vez que se oía entre onomatopeyas un "¡vamos mis valientes!" o cualquier "¡al cielo con ella!".


Antes de encontrarse, ambas imágenes habían recorrido distintas calles del casco histórico, tras dos salidas algo diferentes. Mientras para sacar a la Virgen de la iglesia de San Sebastián, el silencio sólo se había visto interrumpido por los aplausos al devolverle la corona a la talla, tras cruzar la puerta, e instantes más tarde al hacer entrega de una placa conmemorativa a la Banda de la Unión Musical, en San Andrés, iglesia de la que salía el Cristo a hombros, las conversaciones y discrepacias entre la hora a la que sacar o no sacar a la imagen, para llegar antes o llegar a tiempo, se pronunciaban lo suficientemente alto como para que quien no tenía que oírlo, lo escuchase.


Finalmente optaban por cumplir el horario previsto y ponerse en marcha a las once en punto, y así, entre el himno de España y el sonido de los tambores, una y otra procesión se disponían a llegar hasta la Plaza Mayor, donde ambas aparecían alrededor de las once y veinticinco, para ser reunidas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.