Las actuaciones que podrán beneficiarse de estas subvenciones son, entre otras la edición y distribución de material promocional de la Semana Santa, la organización y participación en jornadas o la puesta en marcha de exposiciones o eventos celebrados con motivo de la festividad religiosa.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó ayer la concesión de subvenciones para la promoción de su Semana Santa, por valor de 212.780 euros, a las Juntas de Cofradías de las localidades que cuentan con la declaración de fiesta de Interés Turístico Internacional, Nacional o Regional, siendo 10.750 euros la cantidad que le corresponderá a Segovia.
La ayuda tiene como objetivo financiar las acciones culturales, de difusión y promoción turística de la fiesta que desarrollen este año las Juntas de Cofradías, y forma parte de las acciones que acomete la Consejería de Cultura y Turismo con el objetivo de incrementar el número de visitantes a Castilla y León y de aumentar también su tiempo de estancia más allá de los días centrales de la Semana Santa.
Las actuaciones que podrán beneficiarse de estas subvenciones son la edición y distribución de material promocional de la Semana Santa en cualquier soporte, tales como guías, folletos, carteles o vídeos, la organización y participación en conferencias, jornadas y reuniones relativas a la Semana Santa o de exposiciones, conciertos musicales o cualquier otro evento cultural celebrado con motivo de esta festividad religiosa.
La Semana Santa en Castilla y León constituye una de las manifestaciones culturales y populares de mayor atractivo turístico de la Comunidad, destacando por las muestras de devoción, por la diversidad de las formas de su celebración y sobre todo por el incalculable valor artístico de los pasos que se muestran en sus procesiones. Debido al arraigo, la antigüedad y el sentir de estas manifestaciones religiosas y populares, muchas de las semanas santas de Castilla y León, como la de Segovia que recientemente ha adquirido el título de Fiesta de Interés Nacional, han sido declaradas como Fiestas de Interés Turístico Internacional, Nacional o Regional, lo que ofrece un valor añadido y supone una fuerza de atracción para los turistas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2