Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLos gitanos de Segovia echan flores al río para que fluya la convivencia y la libertad entre culturas

LA FIESTA CONTINÚA DURANTE TODA LA TARDE

Los gitanos de Segovia echan flores al río para que fluya la convivencia y la libertad entre culturas

Ana Vázquez | 256 1 Viernes, 07 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

Con motivo de la celebración del 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, decenas de gitanos se han reunido junto al río para reinvindicar su cultura y una sociedad más integradora.

[Img #39471]

 

Un año más la comunidad gitana de Segovia se ha reunido a orillas del río Eresma para compartir unas horas de conversación, bailes, cantos y alegría y celebrar así el Día Internacional del Pueblo Gitano. En presencia de la alcaldesa, Clara Luquero, y de la procuradora de Podemos, Natalia del Barrio, los gitanos de la provincia han querido reivindicar su cultura y una sociedad más integradora, y lo han hecho de forma simbólica, lanzando flores al río con el objetivo de que fluya la convivencia y la libertad entre culturas.


Así lo pedía Rafa, rogando "no echar vallas en el territorio que nos han dado gratis", y así lo pedía también la alcaldesa, quien recordaba que "el río es algo que fluye sin detenerse" e instaba a la sociedad a "vivir conviviendo con todas las culturas y enriquecernos todos de todas ellas".


Momentos antes, Sheila, una de las jóvenes gitanas que apuesta por labrarse un futuro a base de trabajo, esfuerzo y Educación, leía un manifiesto en el que hacía alusión a la felicidad que supone para la comunidad gitana que el Congreso vaya a reconocer el día 8 de abril como el Día del Pueblo Gitano. La joven, además, subrayaba que "ser diferente debería ser una riqueza dentro de una sociedad plural" y apelaba a la responsabilidad de las autoridades y de la sociedad para trabajar por la inclusión y por el cese de los rechazos "incluidos aquellos por parte de quien debe garantizar las igualdades".


"Somos gitanos del 2017", reclamaba Sheila, pidiendo que no se juzgue ni ridiculice por el pasado y recordando la aportación del pueblo gitano a la cultura o al arte. Por último, la joven animaba a las instituciones a que incluyan en sus programas la riqueza cultural gitana heredada y a los gitanos más pequeños que merodeaban por la zona "a estudiar; porque sin estudios no hay futuro".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

  • vigilante

    vigilante | Sábado, 08 de Abril de 2017 a las 11:04:15 horas

    Muy bien lo de las flores...pero se demostraría mejor la convivencia no apoderándose de los espacios públicos de todos y utilizándolos según sus pautas.
    Pedir respeto comienza por respetar

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.