Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalCerca de 200 mujeres rurales piden en el Foro de Políticas de Inclusión Social una ley para el Tercer Sector

VARIOS POLÍTICOS DE DISTINTAS AGRUPACIONES PARTICIPAN EN EL FORO

Cerca de 200 mujeres rurales piden en el Foro de Políticas de Inclusión Social una ley para el Tercer Sector

Ana Vázquez | 42 Jueves, 06 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

La presidenta de FEMUR, Juan Borrego, reclama que la Constitución incluya un artículo dedicado a los Servicios Sociales y a las necesidades que existan dentro del sector del medio rural.

[Img #39437]

 

El Convento de Mínimos acoge a lo largo de la mañana el Foro 'Políticas de Inclusión Social para el Desarrollo', organizado por la Federación de la Mujer Rural con el objetivo, según su presidenta, Juana Borrego, de hablar sobre un tema en el que "se ha avanzado mucho, pero todavía falta por hacer para alcanzar esa igualdad, esos principios fundamentales que todavía no tenemos dentro de las zonas rurales".


Para Borrego, que apunta a la despoblación y el éxodo de jóvenes que se está viviendo en los pueblos, es necesario apostar por una formación y una educación que permita luchar por esa inclusión. La presidenta de FEMUR valoraba la presencia de distintas personalidades de la política en el evento, entre los que se encuentran como participantes la exsenadora y exdiputada del PP, Elvira Velasco, la senadora del PSOE, Luisa Carcedo, o el procurador de Ciudadanos, Manuel Mitadiel y señalaba que el foro debía servir para "mejorar esas políticas que existen, ya que no tenemos el apoyo que deberíamos tener de los gobiernos".


Y es que en palabras de Juana Borrego, "los gobiernos han dejado el tema de la inclusión social en manos de las ONGS y de las asociaciones", por lo que considera fundamental la creación de una ley del Tercer Sector, así como la inclusión en la Constitución de un artículo dedicado a los Servicios Sociales y a las necesidades de ayuda que existan dentro de este sector.


No opina lo mismo Elvira Velasco, quien considera que "el medio rural tiene una perspectiva especial para el Gobierno y no se puede decir que se haya dejado de apoyarlo; al contrario, es un pilar básico". La exsenadora popular quitaba hierro a las palabras de Juana Borrego y aplazaba el debate para una vez que sean aprobados los Presupuestos Generales del Estado; entonces "habrá que ver cuál es la implicación, que me consta que tanto a nivel nacional como en las Comunidades Autónomas se está apoyando al medio rural y al asociacionismo", añadía. En cuanto a lo referente a la petición de una ley para el Tercer Sector, Elvira Velasco reconocía que ahora mismo el escenario político es distinto y ésta "será una de las cuestiones que se tendrá que valorar dentro del marco de acuerdos parlamentarios", al tiempo que reconocía que "de entrada, al margen de la ley o no, sí tiene que haber un impulso a todas las iniciativas que desde este sector se están promoviendo".


La exparlamentaria acudía a la cita en condición de ponente para hablar sobre cooperación y pobreza, y sobre la nueva agenda 20.30 del Gobierno, en la que uno de los objetivos es alcanzar la igualdad de oportunidades. Para Velasco, hay asuntos como el acceso a la Salud en la que esta igualdad sí se ha alcanzado en España, pero no en otros como el desarrollo en la igualdad en el trabajo, en el que aún continúa habiendo mayores tasas de paro entre las mujeres que entre los hombres.


En el encuentro, en el que se han dado cita alrededor de dos centenares de mujeres rurales procedentes de Comunidades como Aragón, Murcia, Andalucía o Castilla y León, también se hablará sobre mundo rural y Universidad, sobre derechos sociales y Sanidad, o sobre la estrategia del empoderamiento de las familias y cómo se resuelven los conflictos internos y externos. "Aprenderán que están luchando por una inclusión social y que están llevando a cabo actuaciones en su día a día, que no se dan cuenta de la verdadera importancia que tienen en la sociedad", sentenciaba Juana Borrego.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.