El ágora del campus María Zambrano acogió ayer la I Jornada Interuniversitaria de Segovia, en la que UVa, UNED, IE y Academia de Artillería se unieron para organizar la ponencia 'Estados Unidos, Brexit y futuro de la Unión Europea', a cargo de Yolanda Gómez.
Mientras a la Unión Europea le ha salido un roto en el noroeste, en el centro de Segovia los centros de educación superior de la ciudad confirmaron ayer una unión que, como coincidían en señalar tanto Juan José Garcillán, vicerrector de la UVa, como Miguel Larrañaga, vicerrector de la IE, el coronel director de la Academia de Artillería, José María Martínez Ferrer, y Víctor Manuel González, director del centro asociado de la UNED en Segovia, esperan que se prolongue durante muchos años y se ejemplifique en numerosas actividades organizadas de forma conjunta.
Para empezar, los cuatro centros se propusieron, y sin contar con que la casualidad se pondría de su parte, reunir a sus estudiantes y a varios segovianos que acudieron al ágora del campus María Zambrano, además de al rector de la Universidad de Valladolid, Miguel San José, quien ejerció como anfitrión y presentador, en torno a las I Jornadas Interuniversitarias de Segovia, con el Brexit y Estados Unidos como tema de la ponencia a escuchar. "Nos ha copiado Theresa May; hemos tenido la fortuna de llegar en el momento justo", bromeaba Víctor Manuel González, quien al igual que sus homólogos destacaba lo fácil que había resultado trabajar sobre una misma idea y afirmaba "fuimos tan osados que pusimos el prefijo 'primera jornada', por lo que pensamos hacer más".
La oportunidad de la cita, en el día después de que la Primera Ministra del Reino Unido entregase la carta de salida de la Unión Europea, era comentada por los responsables de todos los centros quienes, al igual que el propio rector se congratulaban por la elección del tema; "es algo de la actualidad más candente, y no digamos después de la toma de posesión de Trump, con las incógnitas acerca de la política interior y económica de Estados Unidos", declaraba San José.
Por su parte, Miguel Larrañaga y el coronel Martínez Ferrer hacían hincapié en la misión educativa de todas las instituciones presentes, y mientras el primero hablaba de una segunda misión de las entidades universitarias de "ofrecer a Segovia unos foros de debate de alto nivel, dentro de unos parámetros científicos rigurosos", el segundo recordaba que la Academia, además de ser Fuerzas Armadas, también se siente Universidad -teniendo en cuenta que sus alumnos salen de allí con el título de Ingeniero de Organización Industrial-, por lo que además de hablar de disciplina apuntaba que "también son tan nuestros el rigor intelectual, la independecina de criterio y el espíritu crítico".
Bajo todas estas premisas, y dando paso a la directora del Máster de la UE de la UNED, Yolanda Gómez, para desarrollar la ponencia 'Estados Unidos, Brexit y futuro de la Unión Europea', daba ayer comienzo una colaboración que pretende mantenerse en el tiempo; no en vano, el rector de la UVa confirmaba su intención de "entrar en una dinámica de colaboración, de hacer cosas que nos interesen a todos; se trata de encontrar la manera de hacer cosas en común que serán muy beneficiosas para todos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132