Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEmpresas y Educación se encuentran en una Formación Profesional en camino de una relación más estrecha

EN ENERO SE APROBÓ EL DECRETO QUE REGULA LA FP DUAL

Empresas y Educación se encuentran en una Formación Profesional en camino de una relación más estrecha

Ana Vázquez | 33 Jueves, 30 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

El director general de Formación Profesional y Régimen Especial, Agustín Sigüenza, ha estado en Segovia inaugurando las Jornadas de Difusión y Puertas Abiertas de la Formación Profesional, en la que se han dado cita desde profesores, hasta inspectores de Educación, pasando por jefes de servicio de FP o empresarios.

[Img #39299]

 

El salón de actos del Instituto Mariano Quintanilla acoge a lo largo de la mañana de hoy las Jornadas de Difusión y Puertas Abiertas de la Formación Profesional, que este año se centran en la reciente aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León del Decreto que regula la FP Dual dentro del sistema educativo, y aúna de forma normalizada la relación entre empresas y alumnados. Por este motivo, la jornada contaba como ponente inaugural con el director general de Formación Profesional y Régimen Especial de la Consejería de Educación, Agustín Siguüenza, quien daba comienzo a su intervención señalando la importancia de "dar a conocer la Formación Profesional a todos los implicados en la comunidad educativa, al tiempo que se le pone en valor".


Para Sigüenza, este conjunto de acciones que se llevarán a cabo a partir de ahora, combinando Educación y Empleo, "no se puede interpretar como la aportación de mano de obra barata, porque el alumno fundamentalmente está obteniendo un beneficio en términos de aprendizaje, que es lo importante" y señala que "el objetivo es desarrollar una estancia más prolongada del alumno en el centro de trabajo". La FP Dual, como más tarde se encargaba de explicar el director general, tiene como fin la alternancia del alumno entre centro educativo y centro de trabajo, estableciendo que el primer curso del ciclo debe realizarse en el centro educativo y debe ser impartido por el profesorado, y asentando también las condiciones que se deben dar para que los estudiantes lleven a cabo sus prácticas en empresas durante el tercer trimestre del curso escolar. Además, y tal y como garantizaba Sigüenza, la compensación económica vendrá dada por las diferentes circunstancias que deba afrontar el alumno que tenga que desplazarse a un polígono o comer en el centro de trabajo, siempre que mantenga un "suelo mínimo del 50% del salario mínimo interprofesional".


La jornada, que comenzaba con las palabras de la directora provincial de Educación, Resurrección Pascual, quien manifestaba que "la Formación Profesional no tiene sentido si no juntamos a las dos partes más importantes, la Educación y la Empresa", continuará durante la mañana con una ponencia para el profesorado sobre la internacionalización en FP y con un taller para las empresas que se desarrollará en la Cámara de Comercio al que se ha puesto por título 'Catalogación de puestos para aprendiz'. Precisamente las empresas se veían representadas esta mañana en la figura de José Luis de Vicente, secretario general de la FES, quien señalaba que desde las empresas se "considera necesaria gente formada, personas que cumplan con los puestos y se adapten a los que las empresas demandan, por lo que participamos de forma activa en toda la elaboración del proyecto del Decreto".


Preguntado por qué tipo de profesionales necesitan hoy en día las empresas en Segovia, De Vicente matizaba que "Segovia tiene unas características muy especiales y habría que cambiar un poco la tendencia". Por este motivo, además de los siempre necesarios profesionales del sector turístico, el secretario general de FES, apuntaba al "tema comercial o el tema de diseño; son actividades que también se deben potenciar y complementar, como el potencial industrial o la apuesta por el sector tecnológico". "Todos deberíamos buscar en un proyecto común alguna diversificación del sector productor", concluía De Vicente.


El encuentro de hoy se cerrará con la exposición, por parte de responsables de centros y de coordinadores, de las actividades que se llevan a cabo en los centros educativos que desarrollan proyectos Aula Empresa. Además, las Jornadas de Difusión de la Formación Profesional continuarán a lo largo de la segunda quincena de abril, con unos días de puertas abiertas para los alumnos de 4º de ESO y de 2º de Bachillerato a los centros que imparten ciclos de FP.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.