Martes, 30 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl GMP propondrá reurbanizar el eje Daoíz-Merced-Marqués del Arco en el Pleno de marzo

"EL PADRÓN SE DESPLOMA Y EL PSOE SITÚA A SEGOVIA ENTRE LAS TRES CAPITALES DE PROVINCIA MÁS PEQUEÑAS DE ESPAÑA"

El GMP propondrá reurbanizar el eje Daoíz-Merced-Marqués del Arco en el Pleno de marzo

SegoviaDirecto.com | 54 Jueves, 30 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

El Grupo Municipal Popular (GMP) propondrá en el Pleno Ordinario de marzo, que se celebra este viernes, reurbanizar el eje que conforman la calle Daoíz-Plaza de la Merced-Marqués del Arco “en cuanto haya una partida presupuestaria, puesto que el proyecto ya está elaborado”, según ha indicado en rueda de prensa este jueves la portavoz, Raquel Fernández.

[Img #39311]Esta moción se presenta al no admitirse en el pleno extraordinario la reclamación a los presupuestos presentada por la Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado (AVRAS) para acometer las obras de reurbanización del eje calle Daoíz-plaza de la Merced-calle Marqués del Arco, por lo que no hubo oportunidad de entrar a debatir el fondo del asunto, "algo que hubiera sido necesario", a juicio del GMP.

 

"Debería haberse admitido esta reclamación pues existen fundamentos suficientes para haberla considerado como un título legítimo, que es una de las causas que se establecen en la Ley para admitir las reclamaciones a un presupuesto. A esto se suman los constantes compromisos adquiridos por el equipo de gobierno para acometer estas obras y que a la vista de la situación, está claro que no han cumplido", han indicado los populares, quienes han recordado que en el año 2009, el Ministerio de Fomento, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia firmaron un convenio en el que se recogía que se iban a invertir 8,6M€ en el ARCH de las Canonjías, de los que 2,4M€ se iban a destinar a la reurbanización. Cuando se dio por finalizada la primera etapa en el 2014, tan sólo se habían aplicado 2,1M€, de los que cerca de 690.000€ correspondían a la reurbanización.

 

"Para este 2017 ni siquiera se ha incluido un partida"

 

"Aquel año, se traspasaron 1.451.224 euros procedentes del presupuesto de los programas de rehabilitación a las obras de finalización del edificio CIDE del CAT, pero tanto la concejala de patrimonio como la alcaldesa señalaron que no se iba a dejar de hacer nada en ninguno de los barrios de San José y las Canonjías y que se iba a continuar con todos los trabajos previstos; incluso la propia alcaldesa señaló que tanto el ARI de San José como el ARCH de las Canonjías eran de absoluta prioridad para el equipo de gobierno. En 2015 y 2016 se presupuestaron para las obras de reurbanización de las calles de las Canonjías 313.342 euros y 427.507euros, respectivamente, de los que no se aplicó ni un sólo euro y para este 2017 ni siquiera se ha incluido una partida", señalan desde el PP local.

 

Tanto por considerarlo “título legítimo” en virtud de que es una causa que está de acuerdo con la razón o con lo que se considera justo o razonable y por los compromisos adquiridos durante todos estos años, desde el GMP  consideran que hay motivos suficientes como para haber admitido la reclamación de AVRAS así como para entrar a debatir el fondo de la cuestión. "Y es que es necesario llevar a cabo el arreglo de la vía que conforman las calles Daoíz y el último tramo de Marqués del Arco y la plaza de la Merced puesto que se encuentra en muy mal estado. Las aceras no están bien, tampoco el firme de estas calles, las conducciones de agua están obsoletas y los cables cuelgan de las fachadas por tan sólo citar algunas cosas. Desde luego no son buenas condiciones ni para los vecinos ni para los miles de turistas que diariamente transitan por estas calles puesto que es uno de los principales ejes turísticos de la ciudad. Además, tampoco hay que olvidar que las Canonjías es uno de los mejores conjuntos del románico civil que hay en España y el Canal del Acueducto discurre bajo esta zona, algo que debería tenerse en cuenta", añaden.

 

Por otro lado, a los populares les parece lamentable que el grupo Ciudadanos culpara a los vecinos de que no se haya llevado a cabo este proyecto porque no se habían acogido a los programas de rehabilitación en su momento. "Esto pone de manifiesto el profundo desconocimiento del funcionamiento de los ARCH y los ARUS de esta formación política ya que en la primera fase de los ARCH se acogieron un buen número de viviendas, número que descendió en la segunda pero aún así hubo 33 que sí se acogieron a estos programas de rehabilitación por las que según dicha normativa, se podía haber reclamado una ayuda por cada una de 2000 euros y no se hizo. Al final es cuestión de voluntad política y el equipo de gobierno socialista ha demostrado no sólo que no cumple sus compromisos sino que tiene muy poco interés en acometer el arreglo de esta vía, de la que por cierto y según sus declaraciones, ya tienen el proyecto hecho. Si se hubiese gestionado mejor el dinero público de los segovianos y en vez de tener que destinarlo al pago de sentencias judiciales se hubiese invertido en obras hoy la ciudad sería otra", concluyen.

 

 

"El padrón se desploma y el PSOE sitúa a Segovia entre las tres capitales de provincia más pequeñas de España"

 

Por otra parte, la viceportavoz del Grupo Municipal Popular, Azucena Suárez, se ha referido a los datos del padrón, que revelan que Segovia ha vuelto a perder habitantes. "La población se ha reducido durante el último año al menos en 255 personas y en los casi 14 años que lleva el PSOE al frente del Ayuntamiento, el número de residentes en Segovia ha descendido en casi 3.600 habitantes".


El padrón es uno de los indicadores de la buena marcha de una ciudad y Segovia lleva varios años consecutivos, en concreto desde el 2008, perdiendo población, "lo que nos lleva a pensar que el gobierno municipal socialista ha ignorado las políticas adecuadas  que llevan a fijar población. De ahí la necesidad de debatir este tema en profundidad", ha incidido.


Para Suárez, "esta pérdida de población no es achacable únicamente a la marcha de extranjeros. Hay que tener en cuenta otros factores. Se debe fomentar el tejido industrial, aliviar la presión fiscal a los emprendedores, facilitar agua en cantidad y a buen precio o agilizar los trámites de construcción o de actividad, entre otras cosas. Sin embargo parece que a día de hoy el equipo de gobierno socialista tiene entre sus prioridades otros asuntos más lúdicos y menos prácticos para la ciudad".

 

El PEAHIS sigue siendo una asignatura pendiente


Los populares también han querido dejar claro que la economía y la vivienda son fundamentales para fijar o atraer población, es decir, la gente va donde tiene trabajo y buenas condiciones para encontrar vivienda. En este sentido, han puesto de manifiesto que el PEAHIS sigue siendo una asignatura pendiente del gobierno municipal socialista y su falta de aprobación definitiva esta taponando el desarrollo urbanístico de una buena parte de la ciudad. Además, tampoco se puede decir que se hayan cumplido los objetivos del plan estratégico de Segovia y su área de influencia. "Al final el grupo socialista ha reconocido que teníamos razón y parece que el Sr. Reguera ha decidido buscar las causas para intentar frenar esta sangría de población", han apuntado.


Por último, han advertido que "hay que hacer una reflexión seria y profunda de por qué se marcha la gente fuera de Segovia bien a otras poblaciones del alfoz, a otras provincias o fuera de España. Desde luego lo que no hay que hacer es cruzarse de brazos ante la constante pérdida de habitantes, saber asumir que algo no va bien y buscar las soluciones mediante políticas que ayuden a fijar población. No podemos permitir que Segovia continúe perdiendo habitantes ni oportunidades, algo que lleva ocurriendo en los últimos años y que ha colocado a nuestra ciudad como la tercera capital de provincia más pequeña de España. Una situación desde luego bastante preocupante".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.