Lunes, 13 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
OpiniónPodemos y Ciudadanos, de la mano a investigar las Cajas

EL TOPILLO DE CASTILLA Y LEÓN EN EL BLOG DE PEDRO VICENTE

Podemos y Ciudadanos, de la mano a investigar las Cajas

elblogdepedrovicente@gmail.com | 30 Viernes, 24 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

[Img #39198]

 

Se esperaba de un día para otro que Podemos materializara su anuncio de solicitar en las Cortes una comisión de investigación sobre la desdichada gestión que precipitó la desaparición de las seis antiguas Cajas de Ahorro de Castilla y León. La sorpresa ha sido que su iniciativa haya sido compartida, no solo por Izquierda Unida, algo que se daba por descontado, sino también por Ciudadanos, dado que hasta ahora morados y naranjas han venido siendo tan incompatibles como el agua y el aceite.

 

El hecho es que Pablo Fernández (Podemos), Luis Fuentes (Ciudadanos) y José Sarrión (IU) acudieron ayer juntos al registro de las Cortes para formalizar la solicitud de dicha comisión, que se propone sustanciar las responsabilidades políticas en el desaguisado que dio al traste con el llamado “músculo financiero”. Con independencia de la actuación de la Justicia, que tan solo investiga determinados casos puntuales, para Podemos es imprescindible investigar el “expolio y saqueo” de que fueron objeto las Cajas, así como actuaciones como la emisión de las participaciones preferentes y la deuda subordinada que llevaron a la ruina a miles de ahorradores.

 

Ni que decir tiene que las responsabilidades políticas a investigar recaerían sobre los antiguos Consejos de Administración, plagados de políticos del PP y el PSOE, y sobre la Junta, que tenía encomendada por Ley la tutela de las Cajas, con competencias tales como la preceptiva autorización de los créditos concedidos a los propios consejeros de las entidades, sin ir más lejos los multimillonarios préstamos concedidos a los ex presidentes de Caja España, Santos Llamas, y Caja Burgos, José María Arribas.

 

Con arreglo al Reglamento de las Cortes, una vez publicadas en el Boletín Oficial, las comisiones de investigación se crean automáticamente siempre que no manifieste su oposición a la misma la mayoría absoluta del pleno de la Cámara (43 procuradores). Dado que el PSOE no piensa oponerse a esta comisión, el PP no podrá evitarla, salvo que su eventual veto fuera compartido el procurador de la Unión del Pueblo Leonés

 

Ciudadanos apoya además que la presidencia de dicha comisión recaiga sobre Podemos, apelando al respecto al compromiso contraído en su día por el PP, que ha hecho de su capa un sayo en las dos anteriores comisiones de esa naturaleza, manteniendo paralizada desde hace mas un año la que debiera estar investigando la trama eólica y los sobrecostes de la “Perla Negra” y los terrenos de Portillo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.