La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, visita Segovia con motivo del Día Mundial del Agua. En concreto, acude al acto de presentación de la Reserva Natural Fluvial Río Eresma, que se celebra este miércoles en el Área Recreativa de ‘Los Asientos’ en Valsaín. Estará acompañada por el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, entre otros.
La visita de Tejerina se produce en medio de la ‘batalla de los embalses’ protagonizada por PP y PSOE. Por un lado, el Gobierno y los parlamentarios segovianos populares apuestan por la presa del Ciguiñuela, mientras que la alcaldesa de Segovia y el diputado del PSOE, Juan Luis Gordo, defienden las recrecidas de El Tejo y de Puente Alta.
Recientemente, la alcaldesa de Segovia viajó a Madrid para hablar con la ministra sobre este asunto y le confirmó la apuesta del Gobierno y de la Confederación Hidrográfica del Duero por la presa del Ciguiñuela, ante lo que Clara Luquero se mostró preocupada porque dejaría en zona inundable aguas abajo a 20.000 personas en Segovia, además de a una de las zonas patrimoniales más importantes de la ciudad, monumentos del Valle del Eresma en el barrio de San Lorenzo tales como el Monasterio del Parral, la Vera Cruz o La Fuencisla.
“Los trámites administrativos para la presa del Ciguiñuela están muy avanzados”
Días después, los parlamentarios populares segovianos se reunieron con la ministra e hicieron pública una nota de prensa en la que sostienen que “los impactos ambientales asociados a la presa de Ciguiñuela son muy inferiores a los de Puente Alta”.
Dicha nota informa que “la presa del Ciguiñuela, de 29 Hm3 de capacidad y una inversión de 49 millones de euros, se ubicaría en las proximidades de Segovia, inundando zonas de pastos. Su función es asegurar a largo plazo el abastecimiento a Segovia y sustituir los bombeos en unas 6.000 hectáreas de regadío en el acuífero de los Arenales- Medina del Campo y de esta manera facilitar su recuperación, por lo que se considera una actuación ambiental. Además, permite almacenar agua para ser conducida hasta Puente Alta y desde aquí al embalse del Tejo, y abastecer a El Espinar”.
Mientras, según indicaron, “la Presa de Puente Alta, con 3,5 Hm3 adicionales de capacidad y 46,5 millones de euros en inversión, se situaría aguas abajo de la actual presa, inundándola e iría destinada exclusivamente al abastecimiento a largo plazo a la ciudad de Segovia. Pero, afectaría al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, y a un LIC (Lugar de Importancia Comunitaria), a una ZEPA (Zona de Especial Protección para las AVES), además de inundar un tramo de la carretera N-603 (Segovia- San Rafael)”. A todo ello habría que sumar que “los trámites administrativos para la presa del Ciguiñuela, para la que se va a iniciar la evaluación de impacto ambiental, “están muy avanzados, mientras que para Puente Alta habría que comenzar de nuevo al estar completamente obsoletos”.
cachirulo | Miércoles, 22 de Marzo de 2017 a las 14:37:02 horas
La excusa perfecta para que al final ni A ni B, ni fu ni fa ni na de na. ¡ Qué grandes somos en Segovia ! Hasta para eso estamos divididos, o lo están los gobernantes ? Es que somos tan plurales... que por discutir entre lo bueno y lo mejor, nos quedamos con el nada. Fenómenos y quijotes que somos; ¿o quizá sean ?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder